A las cuatro de la mañana del 7 de julio, Manuel Agüera Ostos, fotógrafo freelance sevillano, ya había guardado sitio en el primer poste de la bajada del callejón. Quería vivir desde ese ángulo privilegiado su primer encierro en Pamplona, uno de los momentos que más ansiaba experimentar desde hacía años.
Fue, probablemente, uno de los reporteros gráficos más madrugadores de la jornada, pero la espera no le importó. Estaba entusiasmado. Retrataba por primera vez, en persona, las fiestas de San Fermín.
"Me gusta mucho hacer fotografías en fiestas y tradiciones. En mi tierra he estado en muchas", comenta a este periódico, ya de regreso en casa en Sevilla tras su breve pero intensa visita a Pamplona. Fuera de Andalucía, sin embargo, tenía una cuenta pendiente: San Fermín. "Llevaba años queriendo venir. Mi mujer trabaja aquí como maestra y este año le ha tocado tribunal, por lo que ha cuadrado todo y ha surgido la oportunidad de vivirlo", explica.
Agüero ha estado en la ciudad los días 6, 7 y 8 de julio de 2025. En apenas tres días, ha tenido tiempo para retratar algunos de los momentos más simbólicos de las fiestas con su cámara: el Chupinazo, los encierros, la procesión del 7 de julio, e, incluso, escenas cotidianas de la ciudad engalanada de blanco y rojo.
"Todavía estoy procesando todo", asegura. Recuerda especialmente su primer contacto con las fiestas, la mañana del 6 de julio. “Nada más llegar, me llamó la atención el gentío y la forma de vivirlo. Reconozco que vi un poco de desmadre”, dice con sinceridad.
Sin embargo, ese ambiente bullicioso y desbordado le resultó muy fotogénico. "He vivido otras fiestas populares y me he llevado más decepción. San Fermín no decepciona", asegura.
La jornada del 7 de julio llegó más deprisa de lo esperado. “A las 4:20 de la mañana ya estaba en el poste”, cuenta. Una conocida le había recomendado apostarse en el más pegado al callejón, desde donde se puede inmortalizar el último tramo de la carrera.
“Fue espectacular sentir esa emoción. Incluso yo, sentado en el poste, tenía la adrenalina a tope”, rememora. Era su primera vez, y, reconoce que eso se notó. “No lo disfruté tanto como esperaba porque, al ser la primera vez, te bloqueas un poco. Me decían que me agarrase fuerte porque me podían tirar y eso re bloquea un poco”, cuenta.
Manuel Agüera esperando al primer encierro de San Fermín 2025. CEDIDA
A pesar de los nervios, se queda con un bonito recuerdo de su primer encierro. Y ya piensa en volver el próximo año con más experiencia y menos incertidumbre. "Me agarraré bien al poste y, sabiendo ya cómo va el tema, lo haré todavía mejor", promete.
Para Agüero, lo esencial de una buena fotografía es que transmita emoción. “Me importa menos la parte técnica”, asegura. Por eso, los encierros le han parecido una oportunidad extraordinaria: "Son un buen momento para captar imágenes cargadas de fuerza". La tensión, la velocidad, la mirada de los corredores, el empuje de los toros… todo está cargado de emoción, y eso es justo lo que busca capturar con su cámara.
Uno de los aspectos que más le ha impresionado ha sido la uniformidad del atuendo pamplonica. "Ya puede haber un bebé de 3 meses o un anciano de 93 años, pero lleváis la uniformidad a tope", destaca. Le pareció sorprendente y muy estético. “Es precioso que todo Pamplona se vista de blanco y rojo”, insiste. “Aparte, es el mejor color porque yo soy del Sevilla Fútbol Club”, bromea.
“Ojalá esa tradición de vestirse de pamplonica no se pierda nunca, porque se nota que estáis todos a una”, valora. En otras fiestas, dice, ha visto más desunión: “En muchas otras de las que he estado, unos se visten y otros no. Eso es una pena”.
También ha llamado su atención la parte más familiar de las fiestas. “Miráis mucho por los chiquillos y eso está muy bien”, dice en referencia a todas las actividades dirigidas al público infantil.
De vuelta ya en Sevilla, reconoce que le ha impactado tanto la experiencia que aún no ha sido capaz de descargar las fotografías ni analizarlas con calma. Pero, independientemente de cómo haya quedado el material, tiene muy claro que repetirá .
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]