SAN FERMÍN
Investigan en Pamplona una agresión sexual en San Fermín dentro de un domicilio
Además, se han denunciado otros dos casos de violencia contra la libertad sexual.

Este viernes se ha registrado una denuncia por agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular que se está investigando.
Además, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona.
Dos de cada tres terrazas de establecimientos hosteleros incumplen la normativa vigente. Así se desprende de las inspecciones que Policía Municipal ha realizado durante las fiestas de San Fermín.
En total, han sido 65 inspecciones. Únicamente 21 terrazas cumplían la normativa vigente. Se trata del 32%. En el resto de los casos, agentes de Policía Municipal comprobaron ciertas irregularidades.
En la mayoría de los casos, las infracciones se debían a exceso de mobiliario y ocupación de superficie. Así se ha certificado en 37 inspecciones, el 56,92% de los casos revisados.
Otro 13,85% incumplía la normativa al ocupar completamente la vía, sin dejar espacio para el tránsito peatonal. En total, 9 establecimientos. Por su parte, otros seis (un 9,23%) carecían de autorización para instalar terrazas. Por el momento, Policía Municipal ha realizado dos denuncias por este motivo.
Además, en lo que llevamos de Sanfermines, se han emitido un total de 62 denuncias por incumplir la Ordenanza Municipal de Civismo. Las más numerosas han sido motivadas por orinar en la calle, escupir o lanzar basura y vidrio.
En total se han interpuesto 41 denuncias por este motivo, lo que representa el 66,12% del total. A distancia, le sigue la venta ambulante, con 10 denuncias, sobre todo, registradas el día 9. También se ha denunciado a tres establecimientos por realizar actividad sin licencia, todas ella el día 3.
Este sábado, el encierro ha comenzado con un ligero retraso, por un incidente en la cuesta de Santo Domingo. Tres minutos antes del comienzo de la carrera, a la altura del número 35, se ha desprendido parte de la losa de un balcón del tercer piso. El cascote ha caído sobre un hombre que estaba esperando el encierro, provocándole una herida leve en el hombro.
Se trata de un suceso imprevisible, ya que el libro del edificio, que recoge las características y estado del inmueble no recogía defectos en esa zona. Tras garantizar la seguridad durante la carrera, se ha dado comienzo al Encierro y, posteriormente, bomberos han procedido a la retirada de elementos sueltos y cascotes y se ha acordonado la zona.
En lo que se refiere a la carrera, Policía Municipal ha denunciado a dos personas por incumplir la Ordenanza del Encierro durante las fiestas. Ambas denuncias tuvieron lugar el día 7, por tocar a las reses o llamar su atención.
Las inclemencias meteorológicas continúan en el día de hoy, provocando alternaciones en el programa oficial de fiestas de San Fermín. La alerta naranja que activó ayer la AEMET, con previsión de fuertes lluvias, se mantiene también este sábado, por lo que el Consistorio ha decidido suspender algunas de las actividades al aire libre que iban a realizarse en horario de mañana, como Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids, el vermú festivo en el barrio de Milagrosa y el festival de jotas en el Paseo de Sarasate.
Tampoco la Comparsa de Gigantes y Cabezudos ha salido esta mañana a recorrer las calles de la ciudad. La comisión institucional sigue coordinando las actuaciones y la toma de decisiones que irán llegando conforma vaya evolucionando la lluvia prevista también para este sábado. Las previsiones para la tarde recogen una mejoría.
La AEMET activó la alerta naranja para la tarde noche de este viernes provocando la suspensión de las actividades vespertinas de los espacios Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y Zona Joven. Además, se suspendió la actuación de danzas que iba a acoger el paseo de Sarasate. Una comisión interinstitucional estuvo pendiente de la evolución de esa alerta meteorológicas, tomando la decisión a media tarde de continuar con la programación de las fiestas, valorando en cada momento las previsiones meteorológicas.
La lluvia llegó pasadas las 21 horas, lo que provocó la suspensión del toro de fuego y de la verbena prevista para las 23.30 horas en el parque de Antoniutti. Esa verbena, con la orquesta Kapitana, se ha pospuesto al lunes 14 de julio, a las 20 horas. La evolución de la lluvia no provocó más incidencias en la programación. Se pudo disparar la colección de fuegos artificiales y se llevaron a cabo los conciertos previstos por la noche en diferentes espacios sin ningún problema.