• miércoles, 16 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SAN FERMÍN

Un psicólogo explica cómo viven los corredores el encierro de San Fermín por dentro: "Estoy en shock"

Ha clasificado a los corredores en diferentes categorías, en función de su motivación para correr el encierro de San Fermín. 

Fotomontaje con una imagen del tiktoker @felixpsicoactualidad sobre otra del encierro de San Fermín. NAVARRA.COM
Fotomontaje con una imagen del tiktoker @felixpsicoactualidad sobre otra del encierro de San Fermín. NAVARRA.COM

Un psicólogo ha explicado en pocos segundos, a través de un vídeo en TikTok, todo lo que siente un corredor durante un encierro de San Fermín. Además, ha identificado las diferentes asociaciones emocionales y cognitivas que llevan a cada mozo a vivir esa experiencia de una manera tan intensa.

Félix, conocido en redes sociales como @felixpsicoactualidad, publicó el vídeo este lunes, tras el primer encierro de San Fermín 2025, protagonizado por los toros de Fuente Ymbro. “Estoy en shock porque vaya huevos que tienen algunos para correr delante de un toro”, arranca diciendo en el vídeo, que ha alcanzado miles de visualizaciones en apenas unas horas.

A partir de ahí, el psicólogo realiza un análisis en clave emocional de lo que ocurre durante la carrera, diferenciando a los corredores en varios perfiles según su motivación y las sustancias que activa su cerebro en ese momento. Su explicación, sencilla y muy didáctica, ha generado numerosos comentarios en la red social por su capacidad de condensar, en apenas un minuto, lo que muchos sienten pero no sabrían poner en palabras.

Félix empieza hablando de los mozos que corren por tradición. Según explica, asocian el encierro con su identidad cultural y familiar. “Para ellos, participar tiene un fuerte componente simbólico. Lo han visto desde pequeños y correr es parte de su historia”, señala. En este caso, no es solo la emoción, sino también el sentimiento de pertenencia a una comunidad.

El segundo grupo lo forman quienes lo hacen por adrenalina. “Es una hormona que genera emoción y activa el cuerpo para luchar o huir. Esa sensación de euforia se vuelve adictiva”, detalla en el vídeo. Este tipo de corredor busca una experiencia intensa, marcada por el subidón que provoca ponerse delante de un toro.

Otro perfil que identifica Félix es el de aquellos que participan “por presión social”. En este caso, explica, el cerebro genera dopamina, una sustancia que está relacionada con la aceptación social y el reconocimiento. “Lo hacen porque sienten que así ganan respeto, porque otros lo hacen o porque quieren encajar en un grupo”, comenta.

Finalmente, el psicólogo también hace referencia a un cuarto tipo: aquellos que se lanzan al recorrido sin tener en cuenta los riesgos reales. “Son los más imprudentes”, advierte. Según explica, en esos momentos el cerebro muestra “menos actividad en la corteza prefrontal, que es la zona que evalúa los peligros”. Esa desactivación les lleva a subestimar el peligro real de enfrentarse a un toro en movimiento.

El vídeo, grabado con un lenguaje directo y cercano, ha sido compartido en distintas redes sociales y ha servido como una pequeña clase de psicología aplicada a uno de los momentos más intensos de las fiestas de Pamplona.

@felixpsicoactualidad #orgullo2025 #budapest #viktororban #hungria #lgtbiq #pride2025 #psicologia ♬ sonido original - felixpsicoactualidad

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un psicólogo explica cómo viven los corredores el encierro de San Fermín por dentro: "Estoy en shock"