• miércoles, 22 de enero de 2025
  • Actualizado 19:55
 
 

SAN FERMÍN 2024

Roca Rey: el torero que hizo historia en San Fermín y fue multado antes de la corrida por la Policía Foral

Lo que comenzó como un episodio conflictivo terminó con un claro triunfo en el ruedo, consolidando su posición como uno de los toreros más admirados.

El diestro Roca Rey a la finalización de su faena al segundo toro de la tarde dentro de la Feria del Toro de los Sanfermines 2024 donde ha compartido cartel con Pablo Aguado (sustituto de Morante de la Puebla) y Cayetano Rivera. EFE/ Villar López
El diestro Roca Rey a la finalización de su faena al segundo toro de la tarde dentro de la Feria del Toro de los Sanfermines 2024 donde compartió cartel con Pablo Aguado (sustituto de Morante de la Puebla) y Cayetano Rivera. EFE/ Villar López

Una de las situaciones más comentadas de los Sanfermines 2024 ocurrió el pasado 10 de julio, cuando Andrés Roca Rey, una de las figuras más esperadas de la Feria del Toro, tuvo un encuentro con la Policía Foral de Navarra por su retraso en llegar a la plaza de toros de Pamplona.

Sin embargo, lo que comenzó como un episodio conflictivo terminó con un claro triunfo en el ruedo, consolidando su posición como uno de los toreros más admirados.

El ambiente en el patio de caballos era un hervidero. La llegada de Miguel Ángel Perera y Tomás Rufo, compañeros de cartel de Roca Rey, había elevado las expectativas del público, pero el diestro peruano no aparecía.

La normativa taurina de Navarra exige que los toreros estén en la plaza al menos 15 minutos antes del inicio del festejo. A solo dos minutos del paseíllo, Roca Rey irrumpió en el patio, tranquilo y sonriente, saludando a sus compañeros y a los seguidores que aguardaban con ansias.

Este retraso, que provocó un inicio tardío de la corrida, llevó a la Policía Foral a notificarle una sanción leve, cuya multa oscila los 600 euros.

A pesar de la polémica inicial, la actuación de Roca Rey en el ruedo fue apoteósica. El primer toro de Fuente Ymbro, un ejemplar imponente y con bravura, permitió al torero desplegar su característico estilo. Inició la faena de rodillas, sometiendo al animal con pases emocionantes y conquistando al público. La contundencia con la espada le valió dos orejas, marcando su primera gran puerta grande en estos Sanfermines.

En su segundo turno, aunque el toro mostró menos clase, el peruano mantuvo el nivel, logrando un desplante que encendió a los asistentes. Cerró con un estoconazo que mereció otra oreja, aunque la presidencia limitó el premio a un único trofeo.

Sólo unos días después, el 12 de julio, Roca Rey volvió a abrir las puerta grande con toros de Jandilla, volviendo a demostrar que es el auténtico Rey de los Sanfermines de Pamplona. 

El peruano hizo historia en Pamplona en 2024. Lleva 3 años consecutivos saliendo a hombros en las dos tardes que ha toreado. Una feria más ha sido el diestro que más orejas ha cortado (5) y el que más Puertas Grandes ha sumado (2). Sus datos en Pamplona son impresionantes: 12 corridas, 11 Puertas Grandes, 28 orejas y 8 toros desorejados. 

Con sus 8 toros desorejados en toda su carrera, Roca Rey ha superado los 7 que consiguió El Juli en toda su carrera. El Juli necesitó lidiar 60 toros para alcanzar esta cifra, mientras que Roca sólo ha necesitado de 24. Un dato histórico que ningún otro torero había conseguido en más de 40 años. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Roca Rey: el torero que hizo historia en San Fermín y fue multado antes de la corrida por la Policía Foral