El Hospital Universitario de Navarra retoma este lunes la actividad en los ocho quirófanos del bloque quirúrgico central del HUN-A (antiguo Hospital de Navarra) tras unas obras de modernización en Pamplona. El Gobierno foral ha explicado que la actuación actualiza unas instalaciones en servicio desde 1982.
En estos quirófanos se realizan alrededor de 4.500 intervenciones al año (4.383 en 2024), principalmente de Cirugía General, Cirugía Plástica, Cirugía Torácica, Cirugía Cardíaca y Neurocirugía. La reforma tiene una inversión total de 532.765 euros.
Según el Gobierno foral, la actualización refuerza la seguridad y la confortabilidad del paciente, mejora la organización del trabajo y facilita la futura adaptación a nuevas tecnologías. Todo ello sin añadir nuevos servicios no previstos en el área.
Los trabajos se han ejecutado desde mediados de junio, aprovechando el verano para reducir el impacto asistencial. La actividad se ha reubicado en otros quirófanos del HUN: Urgencias del HUN-A, además del edificio General y el Materno-infantil del HUN-B, en un esfuerzo coordinado de los equipos.
Entre las actuaciones, se ha renovado parte de la climatización del bloque como medida de eficiencia energética, con efecto directo en seguridad y confort. También se ha mejorado la estanqueidad de los quirófanos mediante la automatización de accesos a zonas limpias, reforzando su aislamiento.
En clave de humanización, se ha ampliado la sala de espera de camas en la entrada del bloque, de forma que los pacientes puedan permanecer con un acompañante hasta el paso al área quirúrgica. Además, se ha habilitado un box individual para pacientes con necesidades especiales.
La intervención incluye mayor luminosidad en el área quirúrgica y la climatización de la central de esterilización, junto con la actualización de los circuitos de gases medicinales. Son cambios orientados a la calidad clínica y a la seguridad de los procesos.
Para mejorar la organización, se ha incrementado la superficie de los espacios de trabajo, optimizado los circuitos internos de pacientes y profesionales, ampliado los puestos informáticos y renovado los sistemas de telecomunicación. Estos ajustes buscan flujos más ágiles y trazabilidad.
Asimismo, se han introducido mejoras en antequirófanos y zonas de lavado quirúrgico. También se han ampliado y reordenado los vestuarios del personal con accesos mejorados, completando una actuación integral en el entorno del bloque quirúrgico en Pamplona.
El Hospital Universitario de Navarra subraya que estas mejoras permitirán mantener la actividad con estándares actualizados y preparar el bloque para futuras incorporaciones tecnológicas. El HUN destaca el papel de los profesionales en la adaptación durante las obras.