EMPLEO
Denuncian "situaciones de injusticia" de los funcionarios navarros respecto a otras comunidades
El sindicato Afapna ha reclamado al Gobierno foral que potencie medidas de igualdad entre todos los trabajadores públicos.

El sindicato Afapna ha reclamado al Gobierno foral que potencie medidas de igualdad entre todos los trabajadores públicos.
El sindicato Afapna ha presentado este miércoles ante la Consejería de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia una solicitud para que en la futura Mesa General de las Administraciones Púbicas se debatan y aprueben aspectos para potenciar las medidas de igualdad entre los trabajadores públicos.
Desde Afapna ha reclamado la constitución del modelo de concurso-oposición para todos los niveles de la Administración Foral, tal y como está establecido en Sanidad, Educación y ahora se ha aprobado para el Ayuntamiento de Pamplona.
El sindicato ha insistido en una "conciliación de la vida laboral y familiar a la altura de la ciudadanía navarra". Afapna entiende que es imprescindible que, como ha acordado el Gobierno de España con los sindicatos, se amplíe el permiso de paternidad a 16 semanas de manera progresiva y se aplique un sistema de bolsa de horas equivalente al 5 por ciento de la jornada anual de cada empleado o empleada pública para el cuidado de hijos menores de edad, atención de personas mayores y con discapacidad de hasta primer grado de consanguinidad.
En un comunicado, Afapna exige también a la Administración que potencie medidas para la igualdad y que sea flexible con estas propuestas. "Es inadmisible que una comunidad como es la Navarra se quede a la cola en estos derechos", han valorado.
Además, el sindicato insta a la Administración que las próximas oposiciones se publiquen con el modelo expuesto de concurso-oposición, propuesto por Afapna y vigente para el personal sanitario y docente. "Buscamos igualar todo proceso de selección para el empleo público, abogando así por el principio de igualdad", han ahondado.
El sindicato ha concluido así que en Navarra se viven "situaciones de injusticia respecto a otras comunidades", por lo que reclama al Gobierno foral que adopte medidas.