SOCIEDAD
Alertan de listas de espera de meses por la falta de fisioterapeutas en la sanidad navarra
El sindicato denuncia la precariedad de plantillas en hospitales y centros de salud y exige al Gobierno de Navarra reforzar la fisioterapia.

El sindicato de enfermería Satse ha reclamado este 8 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Fisioterapia, un aumento de fisioterapeutas en Navarra y una “justa reclasificación profesional” dentro de la sanidad pública.
Según ha denunciado la organización, existe una escasez de fisioterapeutas en hospitales y centros de salud, lo que repercute directamente en la atención a la ciudadanía. Esta falta de personal provoca que muchos pacientes deban esperar semanas o incluso meses para acceder a un tratamiento, con un mayor riesgo de cronificación de dolencias y costes añadidos para el sistema sanitario.
Actualmente, el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) cuenta con 197 fisioterapeutas en plantilla orgánica, de los que apenas un centenar tiene plaza fija. El resto trabaja en condiciones de interinidad o temporalidad, lo que, según Satse, evidencia una alta precariedad estructural que afecta tanto a los profesionales como a la calidad asistencial.
El sindicato ha exigido al Departamento de Salud reforzar de forma inmediata las plantillas, especialmente en los centros de salud, donde en muchos casos solo hay un fisioterapeuta o directamente no existe este servicio.
Además, Satse ha criticado que los fisioterapeutas sigan incluidos en el subgrupo A2 a nivel estatal y en el nivel B en Navarra, a pesar de contar con titulación universitaria de grado. Por ello, ha pedido su reclasificación al grupo A1, en línea con la revisión del Estatuto Marco que está en negociación, para reconocer su formación, competencias y responsabilidades.
La organización sindical también ha advertido contra la intromisión de profesionales sin la preparación necesaria en el ámbito de la fisioterapia, algo que, a su juicio, pone en riesgo la calidad y seguridad de la atención.
En España trabajan actualmente unos 71.000 fisioterapeutas colegiados, de los cuales alrededor de 900 ejercen en Navarra. Satse ha subrayado que su papel es esencial para hacer frente al envejecimiento poblacional, al aumento de patologías osteomusculares y neurológicas, y a las lesiones derivadas de los hábitos de vida actuales. Una atención temprana en fisioterapia, ha remarcado, mejora la calidad de vida de los pacientes y reduce bajas laborales, automedicación y uso de otros recursos sanitarios.