SOCIEDAD
La ruta a un paisaje impresionante a un pueblo de Navarra con parada en dos restaurantes
Se trata de un lugar acogedor que combina la calidez de un espacio tradicional con todas las comodidades actuales.

El Alto de Lizarraga, situado a 1.040 metros de altitud, es uno de los enclaves más destacados de la geografía navarra. Ubicado entre la Sierra de Urbasa y la Sierra de Andía, este puerto comunica la comarca de la Sakana con Tierra Estella, ofreciendo paisajes espectaculares y rutas ideales para los amantes del senderismo y la naturaleza. Uno de los mayores atractivos es la ruta que conduce a la Ermita de San Adrián, a más de 1.000 metros de altitud.
Esta ruta, que se puede consultar en plataformas como Wikiloc, es un recorrido asequible y perfecto para disfrutar del entorno natural. El camino combina senderos de montaña y vistas panorámicas de los valles que rodean este icónico alto, convirtiéndose en un plan ideal para quienes buscan una experiencia al aire libre.
Tras una caminata por los paisajes del Alto de Lizarraga, los visitantes pueden reponer fuerzas en alguno de los dos restaurantes que se encuentran en la zona. Ambos establecimientos son un reflejo de la tradición gastronómica local, ofreciendo platos caseros preparados con productos de proximidad y recetas de toda la vida.
Venta de Lizarraga
La Venta de Lizarraga es un lugar acogedor que combina la calidez de un espacio tradicional con todas las comodidades actuales. Este establecimiento ha sido rehabilitado recientemente y se encuentra en un entorno privilegiado, ideal para quienes disfrutan de rutas de senderismo y BTT.
La Venta cuenta con un gran fogón de leña, calefacción central, bar y restaurante. Además, ofrece alojamiento con habitaciones dobles y una habitación múltiple, todas ellas con baño privado y televisión. Un espacio perfecto para quienes desean prolongar su estancia en este paraje único.
En su restaurante, los comensales pueden degustar platos caseros elaborados con recetas tradicionales y productos locales. Desde menús diarios hasta cenas especiales los fines de semana (con reserva previa), su cocina destaca por la frescura y el sabor auténtico de cada plato.
Horarios:
La Borda del Alto de Lizarraga
A pocos metros del túnel de Lizarraga se encuentra La Borda, un establecimiento con más de 60 años de historia que mantiene viva la tradición pastoril y quesera de la zona. Regentada por la familia Aramendia San Martín desde hace 25 años, esta pequeña borda ofrece una experiencia auténtica en pleno corazón de la Sierra de Urbasa y Andía.
La cocina casera es su sello de identidad. Aquí se pueden disfrutar menús tradicionales elaborados con productos locales, como alubias, rabo de ternera, menudicos de cordero, manitas de cerdo y una carta de postres caseros que no dejan indiferente a nadie. Además, ofrecen almuerzos, pintxos, bocatas y raciones, lo que lo convierte en una parada perfecta para cualquier momento del día.
Durante los meses de verano, su terraza es el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía rodeado de naturaleza, mientras que en invierno, el fuego bajo aporta calidez y encanto. La borda también ofrece la posibilidad de comprar queso de oveja latxa y otros productos locales, con la oportunidad de charlar con los productores y conocer más sobre la tradición ganadera de la zona.
Horarios: