SOCIEDAD
El apagón suspendió 35 cirugías en Navarra y provocó otros problemas en los hospitales
E Departamento de Salud todavía no ha podido determinar el número total de personas que han visto modificadas sus citas.

El apagón eléctrico que afectó este lunes a Navarra y al conjunto de España ha tenido un impacto significativo en la actividad sanitaria de la Comunidad Foral.
El corte de suministro provocó interrupciones en hospitales y centros de salud, obligando a suspender operaciones, aplazar pruebas diagnósticas y modificar citas médicas, según ha comunicado esta tarde el Departamento de Salud al Gabinete de Crisis del Gobierno de Navarra.
En concreto, se han suspendido 35 cirugías programadas, se han producido afecciones en unas 131 consultas médicas y se han aplazado 82 pruebas de exploraciones complementarias.
Además, 65 pacientes de radioterapia no han podido recibir su tratamiento. Son datos preliminares, aún pendientes de concretar el impacto completo en el servicio de Radiología.
Entre las consultas afectadas, el Departamento de Salud todavía no ha podido determinar el número total de personas que han visto modificadas sus citas.
Respecto a las pruebas diagnósticas canceladas, se incluyen 44 endoscopias, 22 exploraciones mediante equipos de medicina nuclear y 16 colonoscopias.
El apagón, que obligó al Ejecutivo foral a activar el nivel 2 de emergencia, ha evidenciado la vulnerabilidad de los sistemas críticos ante este tipo de incidentes, aunque en Navarra ya se ha recuperado el 100 % del suministro eléctrico y el 89 % de la telefonía móvil, según los últimos datos del Comité Asesor de Emergencias.
El Gobierno de Navarra ha ampliado en dos días los plazos de los procedimientos administrativos para evitar perjuicios derivados del colapso temporal de los sistemas electrónicos y continúa monitorizando la evolución de la crisis.