• miércoles, 22 de enero de 2025
  • Actualizado 19:55
 
 

SOCIEDAD

El curioso espectáculo que conecta a un pueblo de Navarra con su esencia y tradición

Durante el año, la asociación fue moldeando el nuevo concepto mientras desarrollaba otras actividades.

La asociación juvenil Moviendo Falces ha dado un giro radical a su tradicional festival cultural "Moviendo nuestra Cultura". CEDIDA
La asociación juvenil Moviendo Falces ha dado un giro radical a su tradicional festival cultural "Moviendo nuestra Cultura". CEDIDA

La asociación juvenil Moviendo Falces ha transformado su tradicional festival cultural "Moviendo nuestra Cultura" en un ambicioso proyecto llamado "ARRAIGO | Falces, tierra de cultura y tradición". Este espectáculo, que combinó lo cultural y audiovisual, destacó la riqueza patrimonial del municipio y ofreció un recorrido único por sus lugares más emblemáticos.

La idea de renovar el evento surgió en octubre de 2023, tras la última edición de "Moviendo nuestra Cultura". Durante el año, la asociación fue moldeando el nuevo concepto mientras desarrollaba otras actividades. En septiembre, presentaron la propuesta a los grupos culturales del municipio, quienes nuevamente se sumaron al proyecto con entusiasmo.

Rubén Garde, presidente de Moviendo Falces y director del espectáculo, destacó la implicación de los participantes: "Es de agradecer cómo todas las personas de cada grupo cultural se han involucrado al máximo. No es fácil juntar a tanta gente, especialmente con tantas novedades en este nuevo proyecto".

El espectáculo, que agotó las 300 entradas disponibles el mismo sábado al mediodía, comenzó con la entrega de premios del concurso de relatos al pilón, organizado por la Biblioteca de Falces y la concejalía de Cultura. Después, las luces del auditorio se apagaron para dar inicio a un viaje audiovisual por el municipio.

El arranque estuvo a cargo de un agurra bailado por Makaia Dantza Taldea al son de txistus y gaitas, grabado en lugares emblemáticos como el mirador de las cigüeñas y un campo recién sembrado. Este contraste, junto con tomas aéreas, emocionó al público.

La narrativa estuvo en manos de OKASI Teatro, con Asier y Ángela interpretando a una pareja que, tras regresar al pueblo desde Madrid, redescubre la conexión con Falces a través de un programa de radio local. Este recurso sirvió como hilo conductor para las actuaciones, algunas en directo y otras grabadas, que incluyeron txalaparta con coral, gigantes con txistus y actuaciones únicas como la Banda Municipal junto a Bárbara Gascón.

El espectáculo reunió a destacados grupos culturales locales, entre ellos Makaia Dantza Taldea, la Coral Nuestra Señora de las Nieves, la Banda Municipal de Falces, Radio Espera, y la Comparsa de Gigantes, entre otros. Más de 100 personas participaron en el evento, que culminó con una interpretación conjunta de "El Pilón" por todos los grupos sobre el escenario.

Rubén Garde expresó su satisfacción: "Ha sido todo un reto desde la organización hasta el montaje, pero ver la respuesta del público y de los grupos hace que todo el esfuerzo haya merecido la pena".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El curioso espectáculo que conecta a un pueblo de Navarra con su esencia y tradición