Las luminarias de un pueblo de Navarra que protegen la fauna y preservan la oscuridad del cielo nocturno
Se trata de un nuevo proyecto hecho a medida por la empresa navarra ATP Iluminación con luminarias personalizadas para mejorar la eficiencia y reducir la contaminación nocturna.
Un innovador proyecto de la empresa navarra ATP Iluminación ha transformado por completo el alumbrado público en el Valle de Ollo, en Navarra, gracias a la instalación de unas nuevas y vanguardistas luminarias.
Esta iniciativa de iluminación exterior sostenible de ATP Iluminación se ha llevado a cabo en un entorno natural de un gran valor ecológico, que engloba desde el Nacedero de Arteta, una de las fuentes más importantes del acuífero de la Sierra de Andía, hasta el barranco de Artazul y las saleras, formando un paisaje kárstico de gran riqueza natural de la Comunidad foral de Navarra. Todo ello obligaba a ser especialmente cuidadoso con el nuevo proyecto de alumbrado exterior, para ofrecer la mejor iluminación y, al mismo tiempo, cuidar el paisaje natural.
Las luminarias suministradas por ATP Iluminación cuentan con tecnología de LED en temperatura de color ultracálida PC-Ámbar, diseñada para reducir la emisión de luz azul, un elemento perjudicial para los ecosistemas nocturnos. Este tipo de tecnología no solo protege el cielo nocturno, sino que también respeta la biodiversidad única que caracteriza al Valle de Ollo, un lugar cuyo entorno natural debe preservarse con el máximo cuidado.
El objetivo principal con el que la empresa navarra ATP Iluminación se lanzó en este proyecto era optimizar la eficiencia del alumbrado público en el Valle de Ollo. Todo ello,sin comprometer la belleza de un entorno especial. Por un lado, se ha intentado mejorar la seguridad y el confort visual de los vecinos, proporcionando una iluminación efectiva que no interfiera con el paisaje ni con los ciclos naturales de la fauna local.
Por otro lado, este ambicioso proyecto ha buscado en todo momento salvaguardar la biodiversidad y el cielo nocturno, unos recursos fundamentales para el ecosistema de la zona. Para llegar a estas metas, ATP Iluminación ha implementado luminarias con tecnología LED que emite un bajo porcentaje de luz azul, algo que permite proteger la fauna nocturna y garantizar igualmente un entorno más equilibrado.
Todo esto ha permitido al Valle de Ollo dar un paso más hacia una gestión responsable y respetuosa con el medio ambiente. La instalación de este sistema de alumbrado no solo ha permitido una mejora notable en la seguridad y el confort de los vecinos, sino que también ha sido clave en la protección de los elementos naturales que hacen de este valle un lugar tan único. Con este proyecto, ATP Iluminación contribuye a la conservación de la biodiversidad y el cielo nocturno, asegurando que el bienestar de los habitantes y del entorno natural vayan de la mano.
Luminarias con tecnología LED PC Ámbar: protección del cielo nocturno y la biodiversidad
Las luminarias instaladas en el Valle de Ollo cuentan con la tecnología PC Ámbar de ATP, que emite un flujo radiante espectral con solo un 0,48% de luz azul (longitudes de onda inferiores a 440 nm). Es fundamental señalar que, a pesar de compartir una misma temperatura de color cálida, el porcentaje de componente espectral azul puede variar hasta un 45% entre distintos fabricantes. ATP Iluminación garantiza que sus luminarias ultracálidas, como las PC Ámbar, poseen los índices más bajos de luz azul del mercado, contribuyendo así a la preservación del cielo nocturno y favoreciendo tanto la biodiversidad local como la calidad de vida de los habitantes.
De esta manera, el entorno natural del Valle de Ollo, con su variedad de especies sensibles a la contaminación lumínica, como murciélagos y aves nocturnas, se beneficia de esta iluminación. Al reducir la dispersión de luz en el firmamento, especialmente su componente azul, se minimizan las alteraciones en los ciclos de vida de estos animales.
Iluminación de alta eficiencia y bajo impacto ambiental
ATP Iluminación ha implementado diversas soluciones de alumbrado adaptadas a las distintas zonas del valle. Se han utilizado luminarias poliméricas Villa XLA de 35 W, equipadas con ópticas simétricas y asimétricas, para satisfacer las necesidades específicas de cada área. Estas luminarias proporcionan un alumbrado eficiente y suave, evitando la sobreiluminación. Además, al incorporar el Difusor Confort®, se reduce el deslumbramiento, mejorando la comodidad visual sin comprometer el rendimiento.
También se han instalado luminarias viales Enur L de 55 W, diseñadas para ofrecer una iluminación homogénea y eficiente en travesías, garantizando visibilidad sin sacrificar la estética natural de la región. Por último, se han colocado proyectores Aire® Serie 3 de 55 W con Difusor Confort® en una de las plazas, proporcionando una luz suave y uniforme para las actividades en esa zona.
Gracias a la alta eficiencia del LED utilizado por ATP y a un diseño a medida que evita la sobreiluminación, se ha logrado un ahorro energético total superior al 70% en comparación con el anterior sistema de alumbrado.
Los beneficios del proyecto de ATP Iluminación en el valle de Ollo
Protección del cielo nocturno y fomento del astroturismo
La combinación de un bajo índice de luz azul, potencia adecuada y un direccionamiento óptimo permite que los municipios que implementan este tipo de proyectos puedan optar a certificaciones de calidad del cielo, como el sello internacional Starlight. Estas certificaciones fortalecen a la región como destino ideal para el astroturismo, atrayendo a entusiastas de la astronomía y amantes de la naturaleza que buscan cielos despejados y oscuros para la observación de estrellas.
Conservación de la biodiversidad
Al reducir la dispersión de luz azul, la tecnología PC Ámbar contribuye a preservar los ciclos naturales de la fauna local, permitiendo que las especies nocturnas mantengan sus hábitos sin ser perturbadas por la contaminación lumínica.
Ahorro energético y reducción de mantenimiento
Las luminarias de ATP, fabricadas con polímeros técnicos de ingeniería, son inmunes a la corrosión, sobretensiones y actos vandálicos, lo que garantiza una durabilidad excepcional y bajos costos de mantenimiento incluso en climas desafiantes como el del Valle de Ollo. La alta eficiencia energética de las luminarias permite a la región disfrutar de un sistema de alumbrado público sostenible y de bajo consumo, con una garantía integral de 10 años. Asimismo, gracias a la eficiencia del nuevo alumbrado, se ha logrado un ahorro energético total superior al 70% en comparación con la anterior iluminación.
Comodidad visual y seguridad mejorada
La integración del Difusor Confort® en las luminarias reduce el deslumbramiento y mejora la visibilidad y la seguridad en las áreas públicas, proporcionando una luz cálida y agradable que satisface tanto las necesidades estéticas como funcionales del municipio.
Los resultados con luminarias a ATP Iluminación
La renovación del alumbrado público en el Valle de Ollo ha marcado un hito en la integración de tecnología avanzada y cuidado del entorno natural. Este proyecto incorpora luminarias PC Ámbar de ATP, que ofrecen una iluminación eficiente mientras minimizan el impacto en el entorno natural del valle.
La instalación de estas luminarias no solo mejora la infraestructura del alumbrado, sino que también refuerza el compromiso del valle con la protección de su cielo nocturno. Esta iniciativa contribuye a mantener un entorno propicio para la biodiversidad local y fomenta un turismo sostenible, en sintonía con las crecientes tendencias de astroturismo en la región.
El impacto del proyecto trasciende lo ambiental, beneficiando directamente a la comunidad. La calidad de vida de los residentes del Valle de Ollo se ve mejorada al contar con un alumbrado moderno que combina funcionalidad y respeto por el entorno.
Además de los beneficios locales, el proyecto sitúa al Valle de Ollo como un referente en sostenibilidad. Esta actuación cumple con estándares internacionales de calidad del cielo, como el contemplado por la certificación Starlight, y demuestra cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza, sirviendo como inspiración para otras localidades que buscan un equilibrio entre innovación y responsabilidad ambiental.
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]