• viernes, 04 de julio de 2025
  • Actualizado 13:46
 
 

SOCIEDAD

La empresa navarra que ha convertido Logroño en un ejemplo nacional de alumbrado en sus calles

ATP Iluminación transforma Logroño en modelo urbano de luz eficiente, con un control estricto de la contaminación y sin deslumbramientos. Dos vídeos muestran cómo la empresa navarra ha renovado el centro de Logroño con luz responsable y cálida.

Imágenes comparativas de las calles de Logroño tras la exitosa intervención de la empresa navarra ATP Iluminación.
Imágenes comparativas del centro histórico de las calles de Logroño tras la exitosa intervención de la empresa navarra ATP Iluminación. Arriba, con estaba antes. Abajo, la nueva iluminación respetuosa con el patrimonio y de protección del cielo nocturno.

La empresa navarra ATP Iluminación ha logrado que el corazón de Logroño brille con una luz distinta: más eficiente, más cuidada y respetuosa.

Su intervención en el centro histórico de la ciudad, presentada durante el LI Simposium Nacional de Alumbrado, ha situado a Logroño como un modelo a seguir en alumbrado urbano responsable, combinando tecnología avanzada, ahorro energético, protección del cielo nocturno y una plena integración con el entorno patrimonial.

Para documentar el resultado, ATP Iluminación ha lanzado dos vídeos que permiten apreciar el impacto real del proyecto.

Uno compara el antes y después del alumbrado, mostrando el salto en calidad lumínica, temperatura de color y atmósfera urbana.


El otro ofrece un recorrido nocturno por las calles renovadas, donde se perciben con claridad la integración con la arquitectura, el ambiente acogedor y la uniformidad lumínica lograda, que definen el nuevo paisaje urbano del centro de la ciudad.


En total, se han instalado 872 luminarias, en su mayoría del modelo Siglo XLA, con una temperatura de color ultracálida de 2200 K. El diseño ha sido completamente a medida, con un ajuste preciso de potencias —entre 19 y 35 vatios— y distribuciones fotométricas adaptadas a cada espacio. Así se ha conseguido una uniformidad lumínica de hasta 0,8, manteniendo niveles muy contenidos de iluminación, que garantizan una visibilidad clara sin exceso de brillo ni contaminación lumínica.

«Hemos podido demostrar que, con planificación rigurosa y fabricación a medida, se puede lograr una iluminación pública eficaz, eficiente y perfectamente integrada en el entorno urbano. Logroño ha sido un caso ejemplar en este sentido», señala Guillermo Redrado, vicepresidente de ATP Iluminación.

El sistema instalado permite además un ahorro energético superior al 70 % respecto a las tecnologías anteriores. Con un contenido azul en la radiancia espectral de solo el 1,28 %, el nuevo alumbrado minimiza el impacto sobre los ritmos biológicos de personas y especies locales, fomentando un entorno nocturno más saludable.

La publicación de los vídeos de ATP Iluminación forma parte de su compromiso con la divulgación de buenas prácticas en alumbrado exterior, sumando a Logroño al grupo de ciudades que lideran el cambio hacia una iluminación urbana más inteligente.

Radiancia espectral y contaminación lumínica

La luz azul es la más perjudicial para el entorno nocturno: se dispersa con mayor facilidad en la atmósfera, altera los ritmos biológicos de la fauna y dificulta la observación astronómica. Esta alta dispersión se explica por el fenómeno físico conocido como dispersión de Rayleigh, según el cual las longitudes de onda más cortas (como el azul) interactúan con las moléculas del aire con mucha más intensidad que las largas, provocando un brillo difuso que amplifica la contaminación lumínica.

La publicación de los vídeos de ATP Iluminación forma parte de su compromiso con la divulgación de buenas prácticas en alumbrado exterior, sumando a Logroño al grupo de ciudades que lideran el cambio hacia una iluminación urbana más inteligente.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La empresa navarra que ha convertido Logroño en un ejemplo nacional de alumbrado en sus calles