• sábado, 15 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:54
 
 

SOCIEDAD

La seta poco conocida que puedes encontrar en Navarra sólo unos pocos días al año: así se busca

Se trata de una especie buscada por los aficionados a la micología pero que no es fácil encontrar. 

Imagen de la seta 'marzuelo'. VISITNAVARRA.COM
Imagen de la seta 'marzuelo'. VISITNAVARRA.COM

El marzuelo (Hygrophorus marzuolus) es una de las setas más conocidas y buscadas por los aficionados a la micología.

Conocida también como la "seta de las nieves", se distingue por su capacidad de crecer en condiciones adversas, emergiendo incluso bajo el manto de nieve en los últimos días del invierno.

Su temporada comienza a finales de febrero y se extiende hasta abril, convirtiéndose en una de las primeras especies en aparecer tras los meses más fríos.

De aspecto discreto, con un sombrero de tonos grisáceos o pardos que le permite camuflarse entre las hojas, el marzuelo es apreciado tanto por su dificultad para ser encontrado como por su valor gastronómico.

Su carne compacta y blanca tiene un sabor suave y delicado, lo que lo convierte en un ingrediente muy buscado en la cocina, especialmente en guisos y platos de montaña.

Sin embargo, encontrar este hongo no es tarea fácil. Su carácter esquivo y su crecimiento en hayedos y pinares de montaña hacen que su recolección requiera conocimientos específicos y una gran capacidad de observación.

Para quienes deseen descubrir los secretos de esta seta y aprender a identificarla en su entorno natural, el Parque Micológico de Ultzama ha organizado salidas formativas especiales los días 22 de febrero y 2 de marzo, de 9:30 a 13:30 horas.

Una experiencia micológica en plena naturaleza

Acompañados por guías expertos, los participantes recorrerán los hayedos del Valle de Ultzama, un entorno privilegiado donde el marzuelo suele encuentrar las condiciones óptimas para su desarrollo.

Equipados con cesta en mano y botas adecuadas, se adentrarán en la tranquilidad del bosque, disfrutando del sonido del agua, el canto de los pájaros y la calma invernal, mientras aprenden a diferenciar esta especie de otras setas similares.

Esta actividad está dirigida a todo tipo de público, desde principiantes hasta personas con experiencia en micología. No se trata de una salida de recolección masiva, sino de una experiencia formativa basada en la recolección sostenible y el respeto por el entorno.

El número de participantes por grupo está limitado a 12 personas, con un mínimo de 8 inscritos para garantizar el desarrollo de la actividad.

Información práctica y precios

Los precios para participar en la salida formativa son los siguientes:

  • Abonados/as empadronados/as: 15€

  • Abonados/as no empadronados/as: 20€

  • No abonados/as: 25€

  • Niños/as: 8€

Se recomienda acudir con ropa de abrigo y calzado adecuado para caminar por el bosque, además de llevar agua, un pequeño almuerzo, cesta y navaja.

La zona exacta de la salida se comunicará en el momento de inicio de la actividad, ya que dependerá de las condiciones meteorológicas y del estado de la producción micológica.

En caso de alertas meteorológicas o de que no haya suficiente presencia de marzuelos para el correcto desarrollo de la actividad, los inscritos serán avisados con antelación y podrán elegir entre cambiar de fecha o solicitar la devolución del importe abonado.

Para quienes deseen vivir una experiencia única en plena naturaleza, esta salida formativa es una oportunidad ideal para conocer el marzuelo y su ecosistema, aprender buenas prácticas de recolección y disfrutar del encanto invernal de los bosques del Valle de Ultzama.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La seta poco conocida que puedes encontrar en Navarra sólo unos pocos días al año: así se busca