• jueves, 17 de julio de 2025
  • Actualizado 08:41
 
 

SOCIEDAD

CaixaImpulse cumple 10 años con 232 proyectos apoyados en salud en España y Portugal

El programa de la Fundación ”la Caixa” ha impulsado la creación de 50 spin-offs y ha movilizado más de 180 millones en financiación adicional.

De izquierda a derecha, José Carlos Pulido, Laura Sampietro, Àngel Font, Pablo Cironi, Alicia Martínez-Piñeiro y Rubén Molina. David Campos. Fundación _la Caixa_ (1)
De izquierda a derecha, José Carlos Pulido, Laura Sampietro, Àngel Font, Pablo Cironi, Alicia Martínez-Piñeiro y Rubén Molina. David Campos. Fundación _la Caixa_ (1)

CaixaImpulse, la convocatoria de ayudas a proyectos de innovación en salud de la Fundación ”la Caixa”, ha cumplido 10 años con un balance de 232 proyectos apoyados en España y Portugal. La iniciativa, desarrollada en colaboración con Criteria Bio Ventures, ha promovido la creación de 50 spin-offs dedicadas a soluciones biomédicas y tecnológicas orientadas a mejorar la vida de las personas.

Gracias al impulso inicial del programa, estas empresas han logrado captar más de 180 millones de euros de financiación externa, multiplicando por siete la inversión realizada por la Fundación ”la Caixa”.

El acto de conmemoración se ha celebrado en el Palau Macaya de Barcelona y ha contado con la participación de Àngel Font, subdirector general de Investigación y Becas de la Fundación ”la Caixa”, y Pablo Cironi, director de Criteria Bio Ventures. También han intervenido los CEOs de tres empresas surgidas del programa: Time is Brain, Inrobics e Innitius, junto con la mentora del programa Laura Sampietro-Colom, del Hospital Clínic de Barcelona.

Desde su nacimiento en 2015, CaixaImpulse ha destinado 24,8 millones de euros a impulsar la transferencia del conocimiento científico al mercado, apoyando proyectos desde sus fases iniciales con financiación y formación especializada. En total, se han desarrollado más de 19 ensayos clínicos y se han licenciado 4 innovaciones a empresas.

El programa permite a los proyectos seguir un itinerario de financiación en tres fases, con un acompañamiento de hasta cinco años. Un proyecto puede llegar a recibir hasta 700.000 euros, según el grado de madurez y el cumplimiento de hitos definidos por un comité evaluador. Además, CaixaImpulse ofrece acceso a una red de más de 20 mentores de prestigio y 600 expertos internacionales.

Durante esta década, el programa ha proporcionado 5.500 horas de mentoría y más de 870 horas de formación a más de 300 investigadores y emprendedores. Entre los mentores se encuentran figuras como Laura Sampietro, Tamara Maes (fundadora de Oryzon Genomics) o Roger Gomis (IRB Barcelona), y también perfiles emprendedores como Alfonso Carnicero (ABLE Human Motion) y Beatriz Llamusí (Arthex Biotech).

El impacto del programa se refleja también en la creación de más de 285 empleos cualificados y la mejora directa de la salud de 3.180 pacientes, atendidos en ensayos clínicos en 35 hospitales. CaixaImpulse impulsa así una investigación con impacto clínico, social y económico.

Entre los casos de éxito destaca Time is Brain, spin-off del Hospital Germans Trias i Pujol, creadora de BraiN20®, un dispositivo portátil que monitoriza la viabilidad cerebral tras un ictus. Con una inversión público-privada que supera los 9 millones de euros, su validación en 7 hospitales españoles avanza hacia la obtención de la marca CE.

También sobresale Inrobics, especializada en robótica social e inteligencia artificial para rehabilitación física y cognitiva. Su CEO, José Carlos Pulido, ha destacado el papel de CaixaImpulse para profesionalizar el proyecto y conectar con el sistema sanitario. La empresa ha recaudado 2 millones de euros y tiene abierta una nueva ronda de financiación.

Otro ejemplo es Innitius, surgida de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud. Liderada por Rubén Molina, ha desarrollado CerviSense, un dispositivo para el diagnóstico de partos prematuros mediante inteligencia artificial. El proyecto ha sido evaluado con éxito en 10 hospitales y se prepara para su comercialización, con apoyo público y privado de 10 millones de euros.

Otros proyectos impulsados por CaixaImpulse también han alcanzado reconocimiento internacional. Corify ha desarrollado una tecnología no invasiva de mapeo cardíaco incluida en la guía clínica de la Sociedad Europea de Cardiología. Gate2Brain trabaja en el transporte de fármacos al cerebro y ha recibido la designación de medicamento huérfano por parte de la EMA y la FDA.

Por su parte, Aortyx ha desarrollado parches bioabsorbibles para tratar disecciones aórticas, y recientemente ha cerrado una ronda de inversión de 13,8 millones de euros.

En estos 10 años, CaixaImpulse ha demostrado su capacidad para acercar la innovación del laboratorio al paciente, consolidándose como un actor clave en la transformación de la investigación biomédica en soluciones reales para la sociedad.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
CaixaImpulse cumple 10 años con 232 proyectos apoyados en salud en España y Portugal