• miércoles, 16 de abril de 2025
  • Actualizado 10:11
 
 

SOCIEDAD

Arranca la campaña de la renta en Navarra: ¿Cuándo comienzan las devoluciones de dinero?

Se esperan cerca de 380.000 declaraciones de la renta, superando así las 374.000 del ejercicio anterior.

El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, visita la oficina de Hacienda con motivo del inicio de la atención presencial en la Campaña de la Renta 2023. IÑIGO ALZUGARAY
Un funcionario elaborando la declaración de la renta a una pareja en Navarra. IÑIGO ALZUGARAY

Este lunes 7 de abril comienza la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Patrimonio correspondiente al año 2024, que se extenderá hasta el 26 de junio.

Este año, Hacienda Foral ha preparado 221.894 propuestas de declaración, lo que representa un incremento del 2,9% respecto al año anterior. Puedes consultar tu  borrador en este enlace. De estas propuestas, el 64,52% (143.174) son a devolver, lo que equivale a 172,7 millones de euros, mientras que 78.720 son a ingresar a cero, por un total de 53,7 millones de euros. El saldo resultante es de 118 millones de euros a devolver.

Se prevé que se presenten cerca de 380.000 declaraciones de la renta, un aumento con respecto a las 374.000 del año pasado, debido al crecimiento de la población y al incremento de personas que trabajan, según explicó el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, durante la presentación de la campaña.

Entre las principales novedades de este año destacan la deflactación de la tarifa un 3%, lo que supondrá un coste estimado de 24,3 millones de euros. Además, se incrementan las deducciones por mínimos personales y familiares un 3%, con un impacto de 25 millones de euros.

Otras medidas relevantes incluyen una deducción extraordinaria para los años 2020 a 2023, así como una reducción en la Renta de 2024 para las personas mutualistas. El coste de ambas iniciativas asciende a 145 millones de euros y están orientadas a equiparar la situación fiscal de este colectivo con la del resto de España.

Más de 62.000 personas verán reflejada esta deducción en sus declaraciones. Aquellos que no tengan propuesta elaborada por Hacienda verán la deducción aplicada automáticamente al presentar su declaración.

Simultáneamente, también arrancará la campaña de declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, que en 2023 registró 7.292 declarantes y un total de 42 millones de euros.

La campaña ofrece cuatro modalidades de presentación: propuestas de declaración, renta online, renta telefónica y renta presencial.

Este lunes 7 de abril comenzará la consulta de las propuestas elaboradas por Hacienda, el inicio de la modalidad Renta Online y la apertura del plazo para solicitar cita previa para la modalidad Renta Telefónica, que arrancará el 14 de abril.

El 15 de abril comenzarán las devoluciones de las propuestas y también se podrá solicitar cita previa para la modalidad Renta Presencial, que se iniciará el 22 de abril en las oficinas de Hacienda Foral de Navarra en Pamplona, Tudela, Tafalla, Estella-Lizarra y Santesteban.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Arranca la campaña de la renta en Navarra: ¿Cuándo comienzan las devoluciones de dinero?