SOCIEDAD
El empresario navarro Benito Jiménez recibe de manos de Felipe VI el premio Rei Jaume I
Jiménez es el director general y fundador de Congelados Navarra, la empresa líder en Europa en verdura congelada.

El director general de Congelados de Navarra, Benito Jiménez Cambra, ha recibido este viernes el premio Rei Jaume I entregado por Felipe VI en una ceremonia que se ha celebrado en la Lonja de los Mercaderes de la ciudad de Valencia.
En concreto, Jiménez, que es Ingeniero Agrónomo de formación, ha sido galardonado en la categoría de premio Emprendedor. Es fundador de Congelados de Navarra, empresa líder en Europa en la fabricación de verduras congeladas.
Felipe VI ha dirigido en primer lugar sus palabras a los protagonistas de los premios dándoles las gracias por su pasión, por su trabajo y por su humildad. El Rey ha destacado que para afrontar los desafíos actuales “solo será posible si desde las instituciones públicas seguimos ayudando a que avancen la ciencia y la innovación: "Dotándoles de recursos, brindando seguridad jurídica a las actividades de la I+D+i, proporcionando empleo, estabilidad y facilidad a nuestros investigadores e innovadores en toda su trayectoria y favoreciendo la conexión del ecosistema innovador con la sociedad, su principal demandante y beneficiaria”
En el marco del premio, han sido tres días intensos en los que el CEO de Congelados de Navarra ha participado en un encuentro con los medios, un coloquio abierto con el resto de premiados y ha tenido ocasión de dirigirse a los jóvenes de la escuela de empresarios valenciana, EDEM, contando su proyecto, defendiendo los valores del emprendedor y animando a emprender, como palanca de impulso de la economía.
Ante los medios, Jiménez aprovechó para llamar la atención sobre la necesidad de una pedagogía para que los jóvenes comprendan qué es y qué traslada una empresa a la sociedad. "A los niños y a los jóvenes no se les habla mucho de ello en el sistema educativo español. Además es importante el ejemplo y no se ponen muchos. No se les habla nada de lo que es el emprendimiento".
“Es importante que haya ejemplos de emprendimiento en la sociedad para los jóvenes y así crear un entorno emprendedor”, recalcó. Los Premios Jaume I celebran este año sus 33 edición. El jurado lo forman personalidades del mundo de la ciencia y el mundo empresarial de todo el mundo. Este año entre sus miembros hay 21 Premios Nobel. Con este galardón los elegidos reciben el reconocimiento de la sociedad por la excelencia de su trabajo. Un galardón que llena de orgullo y honor a esta empresa navarra y que “nos da fuerza para seguir trabajando en lo que creemos y seguir soñando, porque lo que no se sueña, no se consigue”, recalcó Benito Jiménez
Su Majestad el Rey estuvo acompañado por el presidente de la Generalitat Valencia, Ximo Puig; al alcalde de Valencia, Joan Ribó; el persidente ejecutivo de los Premios "Rei Jaume I", Javier Quesada y el presidente de la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados y vicepresidente de la Fundación Premios "Rei Jaume I", Vicente Boluda entre otras autoridades.
Los premiados con un “Rei Jaume I” son invitados a sumarse al Alto Consejo Consultivo en I+D+i de la Presidencia de la Generalitat. Este consejo funciona como asesor para el desarrollo de políticas de I+D+i en la Generalitat Valenciana y colabora en diferentes actividades de divulgación y publicaciones científicas.