• jueves, 23 de enero de 2025
  • Actualizado 12:09
 
 

SOCIEDAD

Actualizan el estado de los ríos en Navarra tras el paso del temporal: "Sigue la incertidumbre"

Parte de este pronóstico hidrológico "está todavía basado en predicciones meteorológicas", de modo que "se mantiene cierto grado de incertidumbre". 

El río Arga a su paso por Pamplona. POLICÍA MUNICIPAL
El río Arga a su paso por Pamplona. POLICÍA MUNICIPAL

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha informado este martes de que la crecida en el río Ebro, de carácter ordinario, en estos momentos atraviesa los pueblos de la Ribera de Navarra y en las próximas horas llegará a Aragón.

Según han señalado, los afluentes del Ebro que han sufrido crecidas tras las precipitaciones registradas en los últimos días "han recuperado valores de normalidad o los están recuperando". Esta pasada madrugada la crecida del Ebro ha alcanzado su nivel máximo en Castejón, y este mediodía en Tudela, en ambos casos con carácter ordinario.

El miércoles se espera que el máximo de la crecida pase por la ciudad de Zaragoza hacia la tarde-noche, con un caudal de entre 1300 y 1400 m2/s. Los incrementos de caudal en los afluentes de la margen izquierda del Ebro desde su cabecera hasta Navarra se encuentran en descenso.

Por lo que respecta al eje del Ebro, se distinguen dos avenidas. Por un lado, la generada por los afluentes de la cuenca alta del Ebro, que derivó este lunes en el Ebro en Miranda con un caudal próximo a los 380 m2/s y que ahora está circulando por el Ebro en Mendavia. Por otro, la provocada por la crecida de los ríos Arga y Aragón, que esta pasada madrugada ha llegado al Ebro en Castejón con 1.600 m2/s (magnitud ordinaria) y que al mediodía transita por Tudela.

El río Ebro a su paso por Zaragoza se encuentra en torno a los 750 m2/s con tendencia ascendente. En su desembocadura, el caudal se encuentra en torno a los 700 m2/s por los vertidos controlados desde Ribarroja y Flix para anticipar la crecida del Ebro.

PREDICCIÓN HIDROLÓGICA

En estos momentos, la punta de la crecida atraviesa ya los pueblos de la Ribera de Navarra y en las próximas horas llegará a Aragón. El miércoles se espera que el máximo de la crecida pase por la ciudad de Zaragoza hacia la tarde-noche, con un caudal de entre 1300 y 1400 m2/s.

Como referencia reciente, el 1 de marzo de 2024 se registró otra crecida ordinaria en el Ebro que a su paso por Zaragoza alcanzó un caudal máximo de unos 1600 m2/s. El resto de los afluentes seguirán "en clara tendencia descendente y recuperando valores normales". El caudal del río Ebro en su desembocadura se mantendrá en torno a los 700 m2/s.

Parte de este pronóstico hidrológico "está todavía basado en predicciones meteorológicas", de modo que "se mantiene cierto grado de incertidumbre y conviene seguir atentamente la evolución del episodio".

Desde la CHE se recomienda a los ciudadanos seguir las recomendaciones de los Servicios de Protección Civil y permanecer atentos a la evolución de los datos meteorológicos e hidrológicos en la Agencia Estatal de Meteorología y en el SAIH Ebro www.saihebro.com.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Actualizan el estado de los ríos en Navarra tras el paso del temporal: "Sigue la incertidumbre"