• domingo, 10 de agosto de 2025
  • Actualizado 14:52
 
 

SOCIEDAD

Cuatro concursos y un objetivo: encontrar el tomate más sabroso de Navarra antes de que acabe el verano

Los concursos incluirán premios, catas, exposiciones y actividades paralelas que pondrán en valor las variedades más emblemáticas de la huerta navarra.

Celebración en Pamplona del EKOmercado y la VI Feria del Tomate Antiguo, Local y Ecológico CEDIDA  (9)
Imagen de archivo de un concurso de tomate. CEDIDA

La asociación Gasterea, Gazteluleku y Reyno Gourmet han unido fuerzas para destacar las variedades de Tomate Antiguo de Navarra con dos nuevos concursos en Mendigorría y Doneztebe, que se sumarán al veterano Concurso del Tomate Feo de Tudela y al ya consolidado certamen de Pamplona.

El objetivo común es poner en valor un fruto emblemático de las huertas navarras y proteger las variedades que dan identidad a cada zona.

Navarra es tierra de huertas históricas, pero su riqueza podría verse amenazada si desaparecen los hortelanos que, durante generaciones, han cultivado variedades únicas.

El tomate es, en verano, el producto estrella: cargado de sabor, aroma e historia. Sin embargo, en el mercado predominan variedades híbridas que han relegado a estos frutos tradicionales, aunque en los últimos años también han surgido intentos de recuperar el sabor perdido.

Desde hace una década, Gasterea y Gazteluleku trabajan para que se reconozcan estas variedades antiguas y, en 2025, han decidido ampliar su propuesta con el respaldo de Reyno Gourmet.

A los concursos de Tudela y Pamplona se sumarán ahora el de Mendigorría, que pondrá el foco en la Zona Media, y el de Doneztebe, que reunirá tomates del Baztán y Bidasoa.

Los organizadores han hecho un llamamiento a los hortelanos navarros para que presenten variedades como Mendigorría, Narbarte, Morado de Sumbilla, Negro de Crimea, Corazón de Buey o Feo de Tudela, todas reconocibles por su aspecto y sabor.

Las fechas ya están fijadas: Mendigorría acogerá su concurso el 30 de agosto junto al Centro Cívico, mientras que Doneztebe celebrará el suyo el 31 de agosto en la Plaza de la Iglesia, coincidiendo con el de Tudela. El de Pamplona, que actuará como una muestra resumen, se llevará a cabo el 7 de septiembre, con ubicación aún por concretar.

En cada cita habrá actividades paralelas como puestos de venta, exposiciones de variedades, catas e intercambios de semillas.

El jurado, compuesto por gastrónomos, periodistas y representantes locales, valorará las piezas mediante hoja de cata. Los premios incluirán diplomas, lotes de productos ecológicos y una mención especial para el mejor tomate de variedad autóctona.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Cuatro concursos y un objetivo: encontrar el tomate más sabroso de Navarra antes de que acabe el verano