El presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN), Francisco Esparza, expresó este miércoles el apoyo de su organización a las últimas medidas aprobadas en materia económica por el gobierno central y el navarro. Entre estas se encuentran la aprobación de una línea de avales por valor de 100.000 millones de euros o la aplicación de medidas destinadas a flexibilizar y garantizar los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE).
A la vista de estas propuestas, Esparza instó a la clase política a “abandonar las diferencias e ir todos a una”. También solicitó a la ciudadanía “paciencia y templanza” para poder afrontar del mejor modo posible la actual alerta sanitaria y económica que padecemos. “Aprovechemos para demostrar nuestra solidaridad, saquemos lo mejor de nosotros mismos y hagamos un ejercicio de responsabilidad quedándonos en casa como nos recomiendan las autoridades sanitarias y los expertos”, comentó.
Según Francisco Esparza, “no es momento de diferencias, sino de mostrar coherencia”. Demandó a los distintos gobiernos, asimismo, “concentrar todas sus esfuerzos” y “abandonar todo lo que no sea prioritario” ya que la actual situación en la que nos encontramos “es un problema que nos atañe a todos”, insistió.
Adefan también respalda las propuestas del Ejecutivo foral como la creación de un fondo extraordinario de 100 millones de euros destinado, fundamentalmente, a acciones de protección social; la concesión de avales hasta 40 millones; carencias de hasta un año por importe de 50 millones de euros; nuevas líneas de financiación para liquidez de 100 millones de euros; las medidas tributarias; y la línea de préstamos de hasta 15 millones que gestionará Sodena. “Sin perjuicio de que puedan profundizarse en el futuro, lo importante es que todos asumamos nuestra responsabilidad”, afirmó Esparza.
A partir de ahí, se mostró esperanzado en que “vamos a superar” la actual coyuntura pese a reconocer que afrontamos un proceso que será “largo y duro” y “en el que se perderán empresas y empleos”.
Sin embargo, frente a ese escenario remarcó la importancia de trabajar juntos para minimizar el impacto. Como presidente de ADEFAN remarcó el valor de la resistencia ante cualquier circunstancia que siempre ha caracterizado a las empresas familiares y que “supone una garantía de que, pese a todo, saldremos adelante”, sentenció.
La Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar de Navarra, ADEFAN, integra a 145 empresas en Navarra, que facturan por encima de 3.000 millones euros (lo que representa cerca del 13% del PIB foral) y dan empleo a unas 12.400 personas. ADEFAN es una organización intersectorial –industria, restauración, comercio, construcción, alimentación, etc.- y autofinanciada a la que pertenecen mayoritariamente PYMEs, algunas de ellas hasta de sexta generación, presentes en toda Navarra.