• domingo, 09 de noviembre de 2025
  • Actualizado 19:55
 
 

SOCIEDAD

La empresa familiar de Navarra que no deja de crecer y se ha llevado un importante premio

La empresa familiar con sede en Arazuri, fundada hace 42 años, duplica su plantilla y refuerza su papel como motor del desarrollo rural en Navarra.

La Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN) entrega su IX Premio 'Empresa Familiar Navarra' a Mainate. IÑIGO ALZUGARAY
La Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN) entrega su IX Premio 'Empresa Familiar Navarra' a Mainate. IÑIGO ALZUGARAY

La compañía Mainate, con sede en Arazuri y más de cuatro décadas de trayectoria en el sector de los suministros agrícolas e industriales, ha sido reconocida con el IX Premio Empresa Familiar Navarra que concede la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN).

El acto de entrega tuvo lugar este viernes, 7 de noviembre de 2025, en el Hotel Tres Reyes de Pamplona, con la asistencia de cerca de 200 invitados.

El reconocimiento, patrocinado por CaixaBank y con la colaboración de ARPA Abogados Consultores, premia la labor de una firma que ha sabido conjugar compromiso, arraigo y visión de futuro.

El presidente de ADEFAN, Iñaki Ecay, destacó que Mainate “ha consolidado un modelo que genera empleo y bienestar en el entorno rural”, gracias a la implicación activa de su segunda generación en la gestión.

Por su parte, la directora territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, subrayó que Mainate representa los valores esenciales de la empresa familiar: “Es la historia de una familia que ha convertido el esfuerzo, la tenacidad y la pasión por la tierra en un proyecto sólido, innovador y comprometido con su entorno”.

En un acto cargado de emoción, el fundador de la empresa, Jaime del Villar, agradeció el galardón y puso en valor la cercanía de la dirección con su plantilla: “El primer empleado que llega por la mañana te ve, y el último que se va también”.

A su lado, Daniel del Villar, director comercial e integrante de la segunda generación junto a su hermana Angélica, valoró el impulso que ADEFAN aporta al tejido empresarial navarro: “Un evento así te anima a seguir adelante, a ser mejor persona, empresario e hijo”.

Con 42 años de historia, la firma estellesa ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. Ha duplicado su plantilla, que hoy alcanza los 108 profesionales, y ha triplicado su estructura personal.

En 2019 su facturación rondaba los 10,5 millones de euros, y en 2025 se eleva hasta los 22,7 millones. Además, la familia del Villar Eraso ha diversificado su actividad con la adquisición de la histórica ferretería Irigaray en 2024 y la apertura del Hotel Mirador de Deyo en Villamayor de Monjardín, su localidad natal.

Mainate es una empresa en constante movimiento, porque lo único permanente en esta vida es el cambio”, recalcó Daniel del Villar durante su intervención, reflejando el espíritu emprendedor que ha guiado la evolución de la compañía desde su pequeña tienda en Estella hasta su actual proyección regional.

Durante el acto, Ecay recordó que el Premio Empresa Familiar Navarra nació para reconocer la contribución de las empresas familiares a la economía y la cohesión social del territorio. “Más allá de generar riqueza, crean comunidad, arraigo y desarrollo territorial”, señaló, destacando que ADEFAN agrupa ya a más de 170 empresas cuya facturación conjunta supera los 4.000 millones de euros, equivalentes al 16% del PIB foral y 16.000 empleos directos e indirectos.

El presidente de la asociación insistió en la importancia de este modelo para luchar contra la despoblación rural: “Cada proyecto familiar que perdura en el tiempo es una respuesta eficaz frente al envejecimiento de nuestros pueblos. Sigamos creciendo desde nuestros núcleos familiares para toda Navarra”.

Mainate se suma así a una lista de compañías navarras distinguidas con este galardón, entre las que figuran Bodegas Ochoa (2024), Goikoa (2023), la familia Antoñanzas (2022), Ventas de Ulzama – Grupo Castillo de Gorraiz (2021), Grupo Enhol (2019), Conservas El Navarrico (2018), Grupo Basarana Las Cadenas (2017) y Viguetas Navarras (2016).

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La empresa familiar de Navarra que no deja de crecer y se ha llevado un importante premio