• sábado, 25 de enero de 2025
  • Actualizado 14:15
 
 

UPNA

Empresas navarras de TIC se reúnen para conocer oportunidades de negocio en las “smart cities”

El Instituto de Smart Cities y la asociación ATANA organizaron una jornada sobre proyectos innovadores para ciudades inteligentes.

De izq. a dcha., Camino Fábregas, Mikel Irujo, Óscar Rived, Ignacio Matías y Nerea Corera, durante la jornada.
De izq. a dcha., Camino Fábregas, Mikel Irujo, Óscar Rived, Ignacio Matías y Nerea Corera, durante la jornada.

Una veintena de empresas navarras del sector TIC (tecnologías de la información y la comunicación) se han reunido en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) con el fin de conocer diferentes oportunidades para desarrollar proyectos innovadores en el ámbito de las “smart cities” o ciudades inteligentes. La jornada, denominada Foro INNOTIC-Smart Cities: oportunidades para el sector TIC navarro, se celebró en el Centro Jerónimo de Ayanz, organizada por ATANA (Asociación de Empresas Navarras de TIC) y el Instituto de Smart Cities (ISC) de la Universidad.

La sesión contó con la presencia de Mikel Irujo Amezaga, delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas, y Óscar Rived Cristóbal, propietario de la empresa Larraby Electrónica y Comunicación y tesorero de ATANA, quienes explicaron las oportunidades de contratación pública vinculadas a la iniciativa “Smart City Bruselas”, por la que la capital belga aspira a convertirse en ciudad inteligente en 2019.

En la sesión, que fue moderada por el director del ISC, Ignacio Matías Maestro, Nerea Corera Erviti, gerente de ATANA, presentó también la iniciativa INNOTIC, subvencionada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, cuyo objetivo es impulsar el potencial innovador de las empresas de la denominada Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) de ATANA. Así, se les apoya para que presenten sus proyectos en las convocatorias de ayudas europeas, nacionales o regionales.

Dentro de esta iniciativa, Camino Fábregas Martínez, consultora de estrategia de la firma de consultoría Iniciativas Innovadoras, presentó un informe, derivado del “Estudio de viabilidad para desarrollar proyectos en los sectores de futuro de Navarra”, que sitúa a la de “smart cities” como una de las áreas con más potencialidades para proyectos innovadores.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Empresas navarras de TIC se reúnen para conocer oportunidades de negocio en las “smart cities”