El sindicato de Enfermería Satse ha reclamado la presencia de una enfermera en cada centro escolar cuando se produzca la vuelta a las aulas, para alertar, vigilar y establecer medidas de prevención ante posibles casos de alumnos con síntomas compatibles con el Covid-19.
Satse Navarra secunda esta demanda que se realiza a nivel nacional y reclama que el protocolo que el Gobierno espera consensuar con la consejería de Educación de la Comunidad Foral finalmente incorpore la propuesta de una enfermera en los centros educativos.
En un comunicado, este sindicato de Enfermería ha señalado que si siempre ha resultado necesaria la presencia de al menos una enfermera en los centros escolares, ahora lo es más porque evitaría que fueran miembros de la comunidad educativa, como los profesores, a lo que se les cargue con la responsabilidad de vigilar posibles contagios.
En este sentido, Sastse ha criticado que el protocolo sobre "Medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la covid-19 para centros educativos en el curso 2020-2021" que ha planteado el Ministerio de Educación a las comunidades autónomas no contemple la implantación de la figura de las enfermera escolar.
Considera que el motivo principal es "meramente económica" cuando -asegura- sólo tendría un coste estimado de 16-20 euros al año por habitante.
Se trata, según el Sindicato, de un coste "irrisorio" si se compara con los beneficios en salud que supondría contar con una enfermera en el actual escenario de pandemia.
Destacan además, que ante la mayor dificultad que existe para que la población escolar, fundamentalmente, la de menor edad, cumpla las indicaciones sanitarias pertinentes y se sienta protegida, el contar con una enfermera en el propio centro que informe, oriente, alerte y vigile "resultaría una cuestión de vital importancia".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.