• miércoles, 30 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SALUD

El Hospital de Tudela se queda sin dermatólogos: los pacientes tienen que recurrir a la red privada

El sindicato ELA ha criticado que el centro hospitalario solo tenga cubierta una de las tres plazas existentes en Dermatología. 

Una imagen del hospital Reina Sofía de Tudela
Una imagen del hospital Reina Sofía de Tudela

El sindicato ELA ha denunciado hoy la falta de dermatólogos en el Hospital Reina Sofía de Tudela y, en consecuencia, la derivación de consultas de esta especialidad a la red privada.

En una nota, ELA critica que el centro hospitalario ribero solo tenga cubierta una de las tres plazas existentes en Dermatología en la actualidad y que esa cobertura sea con una media jornada.

El sindicato argumenta como causas de esta situación la no convocatoria de plazas en los últimos años, la precariedad de las mismas y la escasez de oferta.

Esta situación, a juicio de ELA, ha hecho que "muchos de los profesionales de Dermatología se hayan inclinado por la red privada, donde pueden obtener unas condiciones económicas y laborales más acordes con sus expectativas profesionales".

Asimismo, el sindicato ha exigido al Departamento de Salud del Gobierno de Navarra que trabaje por "subsanar a la mayor brevedad posible esta deficiencia" y que "siga apostando por potenciar la sanidad pública frente a la privada". 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Hospital de Tudela se queda sin dermatólogos: los pacientes tienen que recurrir a la red privada