• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 20:22
 
 

SOCIEDAD

La Fundación "la Caixa" entrega un centenar de becas a jóvenes investigadores para atraer y retener el talento

Estas becas no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un sólido programa de formación transversal.

Foto de familia de la entrega de becas en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa. Fundación la Caixa
Foto de familia de la entrega de becas en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa. Fundación la Caixa

La Fundación ”la Caixa” ha otorgado 100 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. Con las becas de doctorado INPhINIT y las de posdoctorado Junior Leader, la Fundación ”la Caixa” persigue el doble objetivo de retener y atraer el talento para impulsar la investigación de excelencia en estos países.

Estas becas no solo ofrecen salarios competitivos, sino que también incluyen un sólido programa de formación transversal. En el caso de las de doctorado, se refuerzan aspectos como la comunicación científica, el bienestar emocional de los investigadores, el liderazgo y las oportunidades de financiación. Por otro lado, las becas de posdoctorado están diseñadas para impulsar una carrera científica independiente, promoviendo la innovación y el liderazgo como pilares fundamentales para el desarrollo profesional.

"Estas becas suponen una oportunidad de primer nivel para los investigadores que las han obtenido, pero también para el conjunto de la sociedad. Porque con el apoyo de sus investigaciones apostamos por disciplinas que revierten en el bienestar de la ciudadanía y La Fundación "la Caixa" atrae y retiene talento con un centenar de becas para jóvenes investigadores por la construcción de un futuro mejor para todos", ha explicado el director general de la Fundación "la Caixa", Josep María Coronas, durante el acto de entrega de las becas en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, en Barcelona.

El programa de Becas de la Fundación "la Caixa" es de los más importantes entre los promovidos por entidades privadas en España y Europa, tanto por la cantidad de ayudas concedidas como por la diversidad de disciplinas que abarcan. En total, la entidad destinará más de 21 millones de euros a esta promoción de becarios de doctorado y posdoctorado. Ambos programas han sido cofinanciados por la Comisión Europea a través de las Acciones Marie Skłodowska-Curie COFUND, en el contexto del programa marco Horizonte 2020.

El perfil de los becarios

De los 100 becarios seleccionados en esta edición, 53 son españoles y 47 son extranjeros, procedentes de 19 países. De estos, el país con mayor número de becarios es Italia con 15, seguida de Portugal con 8 y Alemania con 4.

Las becas otorgadas se han distribuido entre cerca de 60 centros de investigación y universidades de España y Portugal. En cuanto a las especialidades, la biología molecular y la bioquímica encabezan la lista con 12 becarios, seguidas por la física teórica y las matemáticas con 6 becarios, la biología matemática y computacional con 5 becarios y la biología celular con 4 becarios.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La Fundación "la Caixa" entrega un centenar de becas a jóvenes investigadores para atraer y retener el talento