• viernes, 25 de abril de 2025
  • Actualizado 17:25
 
 

SOCIEDAD

El Gobierno de Barkos tarda tres días en condenar el despreciable ataque a las flores en recuerdo de Jesús Ulayar

Ha aprovechado el momento para rechazar también el ataque al monolito de Karmele Sorogáin, que falleció en un accidente de tráfico cuando iba a la cárcel visitar a su hijo, acusado de colaborar con ETA.

Destrozos en el homenaje a la memoria de Jesús Ulayar en Echarri Aranaz TWITTER (@NULAYAR)
Destrozos en el homenaje a la memoria de Jesús Ulayar en Echarri Aranaz. TWITTER (@NULAYAR)

La portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha mostrado la "más absoluta repulsa y condena" del Ejecutivo por la forma en la que el pasado 27 de enero fueron destrozadas las flores que la familia había colocado en memoria de Jesús Ulayar, asesinado por ETA hace ahora 40 años.

Acciones como la cometida en Echarri Aranaz, ha señalado Solana en conferencia de prensa, "son deplorables", sobre todo "desde un punto de vista ético y humano", pero además "son absolutamente inadmisibles" para quienes desean "construir una convivencia real y pacífica, en la que las víctimas sientan la solidaridad y el acompañamiento sincero de toda la sociedad navarra".

Además, ha dicho, el Gobierno de Navarra quiere mostrar su solidaridad con la familia de Jesús Ulayar y con todas las víctimas del terrorismo, "como lo ha hecho siempre, pero de forma especial ante actitudes como la vivida el pasado domingo, porque lo que suponen es una nueva revictimiación de quienes tanto han sufrido".

Por ello, el Ejecutivo foral condena estos hechos, así como el ataque al monolito en recuerdo de la vecina de Barañáin Karmele Sorogáin, fallecida en el 2004 en un accidente de tráfico cuando iba a la cárcel de Alcalá a visitar a su hijo, acusado de colaborar con ETA.

Este ataque, ha subrayado Solana este miércoles, supone "una agresión a la democracia y a las víctimas de la violencia, que solo agranda el dolor y el sufrimiento de las familias".

ATAQUE AL MANOLITO DE KARMELE SOROGÁIN

Desconocidos han atacado el monolito en recuerdo de la vecina de Barañáin Karmele Sorogáin. Para el colectivo Karmele Gogoan, "han atacado un monolito que reconoce a Karmele como víctima de la dispersión" y denuncia que lo han hecho dos meses después de que el Ayuntamiento de Barañáin le haya reconocido como tal, y "cuando aún hay partidos políticos en este Ayuntamiento que apoyan una política que vulnera derechos humanos y ha provocado hasta 16 víctimas mortales".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Gobierno de Barkos tarda tres días en condenar el despreciable ataque a las flores en recuerdo de Jesús Ulayar