• lunes, 11 de agosto de 2025
  • Actualizado 12:53
 
 

SOCIEDAD

Un hallazgo médico alerta sobre un factor oculto que dispara el riesgo de un cáncer muy grave

Un trabajo con más de 8.400 colonoscopias alerta sobre la rápida progresión de ciertos pólipos y la necesidad de vigilancia médica personalizada.

Investigadoras en un laboratorio. PIXABAY
Investigadoras en un laboratorio. PIXABAY

Un equipo de investigadores de la Universidad Flinders y del Centro Médico Flinders en Adelaida (Australia) ha identificado una relación directa entre la presencia simultánea de dos tipos de pólipos intestinales y un riesgo hasta cinco veces mayor de desarrollar cáncer colorrectal, según un estudio publicado en la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology (CGH).

El cáncer colorrectal es el segundo más mortal y el cuarto más diagnosticado en todo el mundo. Generalmente se origina a partir de pólipos benignos en la pared o revestimiento del intestino, pero dos tipos concretos —adenomas y pólipos serrados— pueden evolucionar hacia tumores malignos.

El autor principal, Molla Wassie, ha explicado que, cuando ambos tipos aparecen juntos, lo que los especialistas llaman lesiones sincrónicas, el riesgo de enfermedad intestinal grave o cáncer aumenta de forma drástica.

El análisis incluyó más de 8.400 registros de colonoscopias y reveló que quienes presentaban adenomas y pólipos serrados tenían hasta cinco veces más probabilidades de desarrollar cambios precancerosos avanzados que aquellos con solo un tipo de pólipo. Además, casi la mitad de los pacientes con pólipos serrados también presentaban adenomas, lo que indica que este grupo de alto riesgo podría ser más común de lo que se creía.

El estudio señala que los pólipos serrados pueden progresar a cáncer más rápidamente que los adenomas, lo que refuerza la importancia de establecer pautas de vigilancia personalizadas y de mantener un seguimiento médico regular.

Según Wassie, la clave está en detectar y eliminar los pólipos a tiempo. Por ello, recomienda que las personas mayores de 45 años o con antecedentes familiares de problemas intestinales consulten con su médico para evaluar la necesidad de realizar colonoscopias periódicas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un hallazgo médico alerta sobre un factor oculto que dispara el riesgo de un cáncer muy grave