• lunes, 11 de agosto de 2025
  • Actualizado 13:40
 
 

COMERCIO LOCAL

Comer en Pamplona: la gran diferencia de precio del menú del día de un restaurante a otro

El precio medio del menú del día en Pamplona se ha incrementado notablemente en los últimos años. 

Bar restaurante Txarla en la calle Sangüesa 41 de Pamplona. Navarra.com
Imagen de archivo del interior de un restaurante en Pamplona. Navarra.com

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha advertido de que el precio de un menú del día en Pamplona puede variar hasta 23 euros según el establecimiento, tras analizar la oferta en 50 locales de la Comarca.

El estudio, realizado en agosto, fija el precio medio en 18,40 euros, con opciones que van desde 11,95 hasta 35 euros. En comparación con 2017, la media ha subido 4,5 euros.

En la mayoría de los casos (92%), los carteles detallan los platos incluidos. La oferta media es de siete primeros, siete segundos y cinco postres, aunque hay restaurantes que ofrecen hasta trece primeros o doce segundos, frente a otros que solo presentan cuatro opciones.

En cuanto a las bebidas, el 88% especifica qué incluye el menú: lo habitual es agua, cerveza y vino, con algunos locales que añaden refrescos, gaseosa o sidra. Casi la mitad detalla la cantidad de vino: lo más común es media botella por persona, aunque hay menús que ofrecen solo una copa o una botella para tres. También se han detectado limitaciones en el agua, como medio litro por cliente.

El 56% de los locales indica de forma explícita que el precio incluye el IVA. El resto no lo señala, aunque la normativa establece que el importe anunciado debe ser el total final a pagar.

Irache también ha detectado sobrecostes en el 32% de los menús, sobre todo en carnes o pescados, que incrementan el precio en 3 o 4 euros, y en un caso, un chuletón lo encarece en 18 euros. Un 16% cobra entre 3 y 6 euros extra si se comparte menú, y un establecimiento directamente lo prohíbe.

El 28% de los carteles incluye información sobre alérgenos, normalmente pidiendo que el cliente avise para recibir más detalles. Sin embargo, algunos consumidores han mostrado su malestar por la “escasa información” y han denunciado casos en los que se les ha pedido abandonar la mesa antes de lo previsto para dar paso a otro turno.

Irache recuerda que, si un local cobra por una reserva que no se ocupa, debe haberlo informado al cliente previamente y descontar ese importe del servicio consumido. Si el cliente acude y no hay mesa disponible, el local debería devolverle el doble de lo cobrado por la reserva.

El Decreto Foral 56/2013 obliga a los restaurantes de segunda y tercera categoría a presentar el menú del día y a mostrar los precios en un lugar visible, tanto dentro como fuera del local, con el IVA incluido. Además, cualquier coste adicional, como por terraza, aperitivo o pan, debe estar claramente indicado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Comer en Pamplona: la gran diferencia de precio del menú del día de un restaurante a otro