• miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Actualizado 12:48
 
 

SOCIEDAD

La herramienta pionera de IA en Navarra que transforma la rehabilitación tras un ictus

Adacen y NAIR Center desarrollan NeuroPredict, una herramienta que analiza en tiempo real la actividad cerebral y el movimiento para personalizar terapias de daño cerebral.

Sentados: Teo Abajo (usuario de Adacen), Amaia Aguas (Adacen), y Ana Iriarte (NAIR Center)
De pie: Silvia Astráin (Adacen) Marisol Gómez (NAIR) Miren Murguiondo y Andrés Ilundáin (Adacen). CEDIDA
Sentados: Teo Abajo (usuario de Adacen), Amaia Aguas (Adacen), y Ana Iriarte (NAIR Center) De pie: Silvia Astráin (Adacen) Marisol Gómez (NAIR) Miren Murguiondo y Andrés Ilundáin (Adacen). CEDIDA

La Asociación de Daño Cerebral de Navarra (Adacen) y el NAIR Center han puesto en marcha un proyecto pionero en Navarra para mejorar la rehabilitación tras un ictus, una iniciativa basada en inteligencia artificial que busca transformar la recuperación neurológica.

Esta propuesta se dirige a personas con daño cerebral adquirido, una condición que afecta cada año a cientos de navarros y que suele dejar secuelas que exigen procesos de rehabilitación prolongados.

Este proyecto pionero en Navarra para mejorar la rehabilitación tras un ictus, denominado NeuroPredict, se desarrollará hasta junio de 2027 con el apoyo del programa Innova de Fundación “la Caixa” y Fundación Caja Navarra.

Su objetivo es utilizar tecnología avanzada para analizar de forma simultánea la actividad cerebral y el movimiento durante las terapias que realizan las personas usuarias de Adacen, permitiendo adaptar los tratamientos en tiempo real.

NeuroPredict introduce en Navarra un método totalmente nuevo: registrar de forma no invasiva la actividad neuronal mediante EEG y los movimientos corporales mediante acelerómetros, ambos aplicados durante los propios ejercicios de rehabilitación. Estos datos serán analizados por algoritmos de inteligencia artificial capaces de detectar patrones que indiquen mejoras, estancamientos o necesidades de ajuste en cada paciente.

Este enfoque permitirá a los equipos clínicos reducir los ejercicios que no aportan avances, reforzar aquellos que sí generan progresos y diseñar terapias ajustadas a la evolución real del cerebro y del cuerpo de cada persona. El resultado será un tratamiento más eficaz, con progresos estables y una mayor autonomía para quienes conviven con secuelas tras un ictus u otras lesiones neurológicas.

El director de Adacen, Andrés Ilundáin Esquíroz, ha destacado que esta iniciativa combina ciencia de datos, neurotecnología y atención centrada en la persona, recordando que “cada individuo con daño cerebral evoluciona de manera distinta”. Según ha explicado, el equipo podrá “adaptar la terapia en tiempo real a cómo responde su cerebro”, con el propósito de que cada persona “recupere la máxima autonomía posible y optimice sus esfuerzos”.

El carácter colaborativo del proyecto es clave. Desde NAIR Center, su directora científica, Marisol Gómez Fernández, ha subrayado que NeuroPredict demuestra cómo la inteligencia artificial puede mejorar la vida cotidiana de las personas. Ha señalado que esta alianza con Adacen facilita trasladar la investigación aplicada al entorno clínico, creando un modelo de referencia que podría replicarse en el futuro en otras comunidades y para distintas patologías neurológicas.

Una de las aportaciones más relevantes del proyecto es su capacidad para actuar incluso en fases avanzadas del proceso rehabilitador. Aunque hayan pasado meses o años desde la lesión, el sistema permitirá mantener los avances logrados, evitar retrocesos y estimular la plasticidad cerebral. De este modo, beneficiará tanto a pacientes en fase subaguda como a quienes están en fase crónica, ajustando la intensidad de las terapias según su evolución.

NeuroPredict consolida a Navarra como un territorio de referencia en innovación aplicada a la rehabilitación neurológica. Colocar el cerebro —y no sólo el cuerpo— en el centro del proceso supone un cambio de paradigma que aspira a impulsar tratamientos más inteligentes, humanos y personalizados para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La herramienta pionera de IA en Navarra que transforma la rehabilitación tras un ictus