SOCIEDAD
Estos síntomas pueden ser peligrosos tras un golpe: así lo advierte la Clínica Universidad de Navarra
Este tipo de lesiones constituyen una de las principales causas de muerte y discapacidad entre la población.

La Clínica Universidad de Navarra ha recordado la importancia de vigilar de forma estricta los síntomas que pueden aparecer en las primeras 24 a 48 horas tras sufrir un traumatismo craneoencefálico (TCE), una alteración del encéfalo provocada por un golpe o fuerte impacto mecánico en la cabeza.
Este tipo de lesiones constituyen una de las principales causas de muerte y discapacidad entre la población, y requieren una observación médica y familiar muy cuidadosa en los primeros momentos tras el accidente.
Desde la clínica navarra han detallado los signos que pueden alertar de un daño cerebral, entre ellos, somnolencia anormal, falta de memoria, cambios de carácter, vómitos, movimientos extraños, sangrado por nariz, oídos o boca, visión borrosa o doble, y desigualdad en el tamaño de las pupilas.
También se recomienda prestar atención a un pulso lento (menos de 60 latidos por minuto), un dolor de cabeza especialmente intenso y alteraciones del equilibrio. Durante la noche posterior al golpe, se aconseja despertar al paciente cada dos o tres horas para comprobar si está consciente y responde con claridad.
En caso de detectar alguno de estos síntomas, se debe acudir de inmediato a un servicio de urgencias.
Desde la Clínica Universidad de Navarra subrayan que, ante un daño cerebral —ya sea por un TCE o por un ictus—, la rapidez en comenzar un tratamiento rehabilitador es determinante para reducir las secuelas. Además, destacan que el éxito del proceso depende de la intensidad de la terapia y de que esta sea guiada por un equipo multidisciplinar, con profesionales especializados en neurorehabilitación.
“La combinación de diagnóstico precoz, seguimiento clínico cercano y una intervención terapéutica especializada es lo que marca la diferencia en la evolución del paciente”, han explicado desde el centro médico.