• jueves, 08 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

Importante bajada del paro en Navarra en el mes de abril: estos son los sectores que tiran del carro

Acumula dos meses consecutivos de descensos tras nueve meses seguidos subiendo.

Un camarero, empleado en el sector servicios, sirve unas cervezas y un helado a varios clientes en la terraza de un bar EFE Archivo
Un camarero, empleado en el sector servicios, sirve unas cervezas y un helado a varios clientes en la terraza de un bar EFE Archivo

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 967 personas en abril en Navarra en relación al mes anterior (-3,17%) rompiendo la barrera de los 30.000 y situándose en 29.491 desempleados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de abril, se acumulan ya dos meses consecutivos de descensos en el desempleo en la Comunidad foral, después de nuevbe meses anteriores de subidas consecutivas.

Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de abril desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en abril la mayoría de veces en Navarra (27 veces), mientras que ha subido en 2 ocasiones. 

El paro descendió en todos los sectores, con los recortes más grandes en Servicios (729 menos, -3,48%), Industria (110 menos, -3,03%), Agricultura (67 menos, -5,43%), Sin empleo anterior (44 menos, -1,31%) y Construcción (17 menos, -1,36%).

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (20.248) e Industria (3.520), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (1.166), Construcción (1.235) y Sin empleo anterior (3.322).

En cuanto a sexos, de los 29.491 desempleados registrados en abril, 18.218 fueron mujeres, 562 menos (-3%), y 11.273 hombres, lo que supone un descenso de 405 respecto al mes anterior (-3,5%).

En abril, el paro juvenil entre los menores de 25 años bajó, con 281 parados menos (-9,3%), mientras que el paro de las personas con 25 años o más se redujo en 686 desempleados (-2,5%).

El paro bajó en todas las comunidades autónomas respecto al mes anterior, salvo en Ceuta (+40). Las comunidades donde más cayó el desempleo fueron Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y Comunitat Valenciana (-5.271), frente a La Rioja (-310) y Melilla (-490), en el lado contrario.

En abril se registraron 19.587 contratos en Navarra, un 8,39% menos que en el mismo mes del año anterior y un 13,74% menos respecto al mes anterior. De todos ellos, 4.505 fueron contratos indefinidos, un 10,1% menos que en abril de 2023, y 15.082, contratos temporales (un 7,9% menos).

Del número de contratos registrados en abril, el 77% fue temporal (frente al 77,96% del mes anterior) y el 23%, indefinidos (el mes precedente fue un 22,04%).

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Importante bajada del paro en Navarra en el mes de abril: estos son los sectores que tiran del carro