SOCIEDAD
La iniciativa que acerca el consumo responsable a más de 1.300 estudiantes en Navarra
Los talleres han estado dirigidos, en su mayoría, a niños de entre 10 y 12 años.

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache ha impartido durante el último año talleres de consumo responsable en 35 centros escolares de la Comunidad Foral, con la participación de 1.300 alumnos.
Este proyecto, que se desarrolla desde hace una década con el apoyo de Fundación La Caixa, busca concienciar a los menores sobre el impacto de sus decisiones de compra y fomentar hábitos de consumo más responsables y sostenibles.
Los talleres han estado dirigidos, en su mayoría, a niños de entre 10 y 12 años, en una etapa en la que comienzan a desarrollar una mayor conciencia sobre su entorno y sus hábitos de consumo. Sin embargo, en algunas localidades más pequeñas, han participado alumnos de cursos inferiores, adaptando la metodología a cada grupo de edad.
Las sesiones se han desarrollado en 28 localidades navarras, entre ellas Tudela, Pamplona, Estella, Burlada, Sangüesa y Cintruénigo. A lo largo de los meses de marzo, abril, junio, septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero, los escolares han reflexionado sobre el proceso de fabricación y comercialización de los productos, el papel de los consumidores y el impacto social, económico y medioambiental de sus decisiones de compra.
A través de dinámicas interactivas, materiales audiovisuales y artículos de prensa, los talleres han permitido a los escolares generar sus propias conclusiones sobre conceptos clave como la sostenibilidad, la economía circular, el desperdicio de alimentos y la influencia de la publicidad en los hábitos de consumo. La metodología busca que sean los propios alumnos quienes construyan el contenido a partir de sus experiencias y reflexiones.
Desde Irache destacan que la iniciativa ha tenido una acogida positiva tanto por parte del alumnado como del profesorado. El objetivo final es que los niños desarrollen una actitud crítica y autónoma frente al consumo, una formación que se considera clave para construir una sociedad más justa y responsable en el futuro.