• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

REVISTA

El escritor pamplonés que ha puesto la voz a su libro: "Es un audiolibro 100% navarro"

La grabación se produjo durante los meses de mayo junio de 2024 y la voz la ha puesto el propio autor.

Carlos Ollo en la cabina de grabación de Inglenook. CEDIDA
Carlos Ollo en la cabina de grabación de Inglenook. CEDIDA

La editorial navarra Ediciones Eunate y la productora Inglenook han dado un paso importante en la industria del audiolibro con la creación de un producto totalmente local: el audiolibro de "Los senderos en la palma de tu mano", de Carlos Ollo Razquin.

Este proyecto se ha convertido en el primer audiolibro completamente producido en Navarra, con la grabación y producción realizadas por empresas de la región.

La grabación del audiolibro se llevó a cabo durante los meses de mayo y junio de 2024, con la voz del propio autor, Carlos Ollo, quien se encargó de narrar su obra.

La producción y el trabajo de posproducción corrieron a cargo de Inglenook, una empresa navarra dedicada a la producción musical y de audio. La grabación del audiolibro se realizó en las instalaciones de Inglenook, en cuatro sesiones, con el trabajo de posproducción continuando durante los meses de septiembre y octubre.

El audiolibro está disponible en varias plataformas digitales, como Storytel, Google Play, Apple Books, Audiolibros.com, Libro.fm, Kobo/Rakuten y Everand, entre otras. A nivel internacional, también se encuentra disponible en Audible, Barnes & Noble, Hoopla y Spotify, aunque su disponibilidad en España aún está pendiente en algunas de estas plataformas.

El proyecto ha sido una prueba piloto para las dos empresas navarras, que se sienten satisfechas con los resultados obtenidos. Carlos Ollo, quien nunca había grabado un audiolibro antes, confesó que la experiencia fue más compleja de lo que inicialmente esperaba, pero expresó su satisfacción por haber puesto su voz a su obra. "Ponerle voz ha sido un regalo y espero que de esta manera llegue a nuevos públicos", comentó.

Por su parte, Gemma Lukin, de Inglenook, destacó la complejidad del trabajo realizado. "La persona que lee se va cansando, baja o sube el tono, y todo debe quedar después equilibrado", explicó. Aunque el proceso fue desafiante, Lukin se mostró entusiasmada con la experiencia y con la posibilidad de continuar creando contenido de este tipo con otras editoriales navarras.

María Oset, directora de Ediciones Eunate, agradeció a todas las partes involucradas en el proyecto y destacó la importancia de este primer paso en el mundo de los audiolibros para su editorial. "Ha sido un regalo poder tener este primer libro de Ediciones Eunate con un equipo tan increíble. Ahora nos queda ofrecerlo a las bibliotecas navarras como una nueva opción de reserva", afirmó.

Este proyecto demuestra el potencial del sector cultural navarro en el ámbito de los audiolibros, ofreciendo una alternativa atractiva para los lectores que buscan disfrutar de la literatura de una manera más flexible y accesible.

Enlaces para escuchar un fragmento del audiolibro:

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El escritor pamplonés que ha puesto la voz a su libro: "Es un audiolibro 100% navarro"