SOCIEDAD
Llegan las fiestas de un barrio de Pamplona con más de 50 actos y novedades
No faltarán los conciertos musicales en las fiestas del barrio con la actuación de las Maruxak, entre otros grupos.

El barrio pamplonés de San Jorge ya está listo para dar la bienvenida a sus fiestas, que este año se celebrarán del 22 al 27 de abril, con un programa que supera el medio centenar de actividades.
El chupinazo que marcará el inicio oficial será el jueves 25 de abril, a las 19:30 horas, desde el antiguo patinódromo, y pondrá en marcha unos días cargados de música, cultura, gastronomía y convivencia.
Las fiestas han sido organizadas por la Coordinadora Cultural de San Jorge, un colectivo que agrupa a más de 15 entidades sociales y culturales del barrio, y que también ha impulsado una semana cultural previa, con propuestas para todos los públicos.
Entre los actos más destacados figuran el día de la comparsa, verbenas populares, clases de zumba para mujeres, la entrega de pañuelos a las personas nacidas el último año, y los tradicionales calderetes, que volverán a llenar de ambiente las calles del barrio.
Una de las novedades de este año será la sustitución de los encierros con toricos de ruedas por las denominadas “estampidas de bisontes”, una iniciativa del Colectivo Adardunak, que apuesta por “resignificar los animales festivos” eliminando cualquier vínculo con la tortura o el sufrimiento animal.
Tampoco faltarán los conciertos musicales, con nombres como Las Maruxak, además de la participación de asociaciones vecinales que sacarán a la calle las actividades que realizan durante todo el año. Habrá bailes urbanos, exposiciones, actuaciones musicales y otras muestras de carácter participativo que reflejan la vida cultural del barrio.
Desde la organización han querido lanzar un mensaje claro al Ayuntamiento de Pamplona, al que han pedido que “proteja y refuerce las fiestas de barrio” como espacios de encuentro, cultura y diversidad.
Han reclamado más infraestructuras, recursos y apoyo institucional, recordando que en localidades mucho más pequeñas “el Ayuntamiento se encarga directamente de dotar de medios técnicos y humanos a sus fiestas”.
“Estamos dando pasos en la buena dirección y ahí nos encontraremos el movimiento popular y las instituciones”, han señalado, aunque han subrayado que todo el trabajo se realiza de forma voluntaria y que “el Consistorio debe facilitar que los actos culturales se realicen en las calles y plazas de nuestro barrio”.
La Coordinadora ha querido además agradecer el apoyo económico de comercios y vecinos, que, con sus aportaciones, hacen posible unas fiestas que nacen desde abajo y que convierten San Jorge en un referente de cultura comunitaria y participación vecinal en Pamplona.