• jueves, 16 de enero de 2025
  • Actualizado 23:51
 
 

SOCIEDAD

Una investigadora de la Universidad de Navarra premiada por su trabajo sobre el cáncer infantil

Se trata de uno de los reconocimientos más prestigiosos del ámbito oncológico en España.

La doctora Marta Alonso recibe una de las becas cientificas mas prestigiosas de la Unión Europea para apoyar su investigación sobre tumores infantiles CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
La doctora Marta Alonso recibe una de las becas cientificas mas prestigiosas de la Unión Europea para apoyar su investigación sobre tumores infantiles CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA

La investigadora del Centro de Investigaciones Médicas Aplicadas (CIMA) de la Universidad de Navarra, Marta M. Alonso ha sido galardonada con XIV Premio Nacional de Investigación Doctores Diz Pintado en Cáncer por sus avances en terapia contra tumores cerebrales pediátricos.

Alonso recogerá el galardón -uno de los reconocimientos más prestigiosos del ámbito oncológico en España, que incluye una dotación económica de 15.000 euros, el próximo 28 de enero en un acto en la Universidad de Salamanca (USAL) con motivo de la celebración de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

La trayectoria de Alonso se vincula a la investigación de virus oncolíticos como tratamiento innovador para tumores cerebrales infantiles. Su trabajo ha contribuido a sentar las bases entre la ciencia básica y la atención clínica mediante proyectos que buscan trasladar sus hallazgos del laboratorio a los pacientes.

El galardón es convocado anualmente por la Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca (FICUS) y el Centro de Investigación del Cáncer (CIC), en memoria de los Doctores Manuel y Alfonso Diz Pintado, y cuenta con la colaboración de la Fundación Doctores Diz Pintado para la Docencia e Investigación en la Lucha contra el Cáncer.

El jurado ha valorado especialmente las aportaciones innovadoras y disruptivas de Alonso en oncología traslacional, un enfoque que busca trasladar los descubrimientos científicos a la práctica clínica. Entre sus logros se incluyen nuevas herramientas terapéuticas para tratar gliomas pediátricos —un tipo de tumor cerebral con un pronóstico muy desfavorable— y estrategias para paliar los efectos secundarios de los tratamientos actuales.

Desde el inicio de su carrera independiente, la investigadora ha enfocado su trabajo en los tumores cerebrales infantiles, un área crítica de la oncología pediátrica debido a la gravedad y complejidad de estos casos. Sus investigaciones abarcan desde la creación de modelos tumorales hasta el desarrollo de ensayos clínicos basados en sus descubrimientos.

Marta M. Alonso es licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra. Comenzó su trayectoria como doctoranda en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) entre 1997 y 2001. Posteriormente, desarrolló su etapa postdoctoral en el prestigioso MD Anderson Cancer Center de Houston, en el Departamento de Neuro-Oncología, donde fue promovida a miembro Junior Faculty durante sus últimos años en la institución.

En 2010, Alonso decidió regresar a España para fundar su propio laboratorio gracias a una beca Ramón y Cajal y una Marie Curie IRG (Initial Reintegration Grant), ayudas que se otorgan a investigadores que desean reintegrarse en el sistema científico europeo tras una estancia en el extranjero.

Durante su carrera, ha publicado más de 100 artículos científicos en revistas especializadas en oncología y ha recibido diversos reconocimientos por sus aportaciones en el tratamiento de tumores cerebrales. Entre sus premios más recientes destaca la beca FERO Dr. Baselga, otorgada en 2023.

Además de su labor científica, Marta M. Alonso participa activamente en diversos consorcios y asociaciones dedicadas a la oncología pediátrica. Forma parte del Pediatric Neuro-Oncology Consortium (PNOC) y del grupo de tumores cerebrales de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP).

Asimismo, colabora como asesora científica y defensora de pacientes con varias fundaciones que apoyan a niños con cáncer, reforzando su compromiso con la mejora del tratamiento y la calidad de vida de los menores afectados por tumores cerebrales.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Una investigadora de la Universidad de Navarra premiada por su trabajo sobre el cáncer infantil