El Sindicato Médico de Navarra (SMN) ha celebrado este viernes una concentración frente al Centro de Salud de Sarriguren bajo el lema “Los #MédicosDeNavarra por un trato laboral justo”. La protesta, enmarcada en la huelga de facultativos iniciada el pasado 20 de octubre, ha reunido a decenas de profesionales de Atención Primaria que reclaman mejoras urgentes en sus condiciones laborales.
Esta movilización se inscribe dentro del nuevo bloque de huelga convocado en el ámbito de la Atención Primaria, iniciado el lunes 3 de noviembre y con final previsto el domingo 16. El sindicato busca visibilizar, según ha expresado en su manifiesto, “el grave problema de maltrato laboral al que está sometido el colectivo médico”, un maltrato que atribuyen al empeoramiento de las condiciones laborales y al incremento de la sobrecarga asistencial.
El SMN ha denunciado que el aumento de la población, tanto en número como en edad, no se ha visto acompañado por un refuerzo de las plantillas, lo que provoca una presión cada vez mayor sobre los facultativos. A ello se suma el envejecimiento del personal en Atención Primaria y la falta de relevo generacional.
“Ese recambio se conseguiría si nuestros MIRes recién especializados en medicina de familia o pediatría se quedasen en Navarra”, han lamentado los médicos, recordando que muchos optan por marcharse a otras comunidades donde se les ofrecen mejores condiciones laborales, salariales y de conciliación.
Durante la lectura del manifiesto, los facultativos han reivindicado un aumento de las plantillas, la reducción de los cupos de pacientes asignados a cada médico y la necesidad de “dedicarnos a los pacientes que realmente requieren de nuestra formación, y no a tareas burocráticas que nos alejan de la atención clínica”.
El Sindicato Médico ha subrayado que el trabajo en Atención Primaria es “la base del sistema sanitario navarro”, y que los facultativos “asumen la mayor responsabilidad asistencial, desde el diagnóstico hasta el tratamiento”. Por ello, consideran incomprensible que el Gobierno de Navarra “en lugar de cuidar de quienes cuidan, siga exprimiendo a los médicos sin reforzar plantillas ni valorar las consecuencias del déficit estructural”.
Con esta concentración, los médicos han querido trasladar un mensaje claro: “Estamos aquí para reclamar unas condiciones dignas que nos permitan atender correctamente a nuestros pacientes, con tiempo, medios, instalaciones adecuadas y un entorno atractivo que beneficie a todos”.