SOCIEDAD
Las claves para mantener tu casa fresca durante la ola de calor extremo en Navarra
Navarra está en alerta por temperaturas que pueden superar los 40 grados durante varios días.

Toda Navarra ha entrado en alerta por altas temperaturas ante la llegada de una nueva ola de calor que, según la previsión, podría dejar valores por encima de los 40 ºC desde este viernes y al menos durante el fin de semana.
El calor extremo no es solo incómodo: puede tener efectos graves sobre la salud, especialmente en personas vulnerables como niños, mayores, personas con enfermedades crónicas o quienes trabajan al aire libre.
Además, las altas temperaturas afectan también al bienestar dentro de casa, por lo que mantener el hogar fresco se convierte en una medida fundamental para prevenir golpes de calor.
Aquí te dejamos las recomendaciones más importantes para refrescar tu casa y protegerte del calor sin gastar de más.
Para que el interior de la vivienda se mantenga lo más fresco posible:
Ventila solo de noche, cuando la temperatura exterior sea más baja que la interior.
Durante el día, mantén las ventanas cerradas y baja persianas y cortinas para bloquear el sol.
Evita cocinar platos calientes: apuesta por recetas frías como ensaladas, gazpachos o frutas.
Si cocinas, tapa las ollas para reducir la humedad que eleva la sensación térmica.
Desconecta aparatos electrónicos que no estés usando: generan calor residual.
Procura permanecer en habitaciones sombreadas o ventiladas y usa ventiladores de forma eficiente (puedes colocar un bol de hielo frente al ventilador para enfriar más el aire).
Las olas de calor pueden ser potencialmente mortales, sobre todo para quienes ya tienen una salud más delicada. Por eso es clave:
Beber agua con frecuencia, incluso sin tener sed. Evita bebidas azucaradas, con cafeína o alcohol.
Hacer comidas ligeras y frescas, ricas en agua y minerales: ensaladas, frutas, verduras, zumos.
Reducir la actividad física, especialmente durante las horas centrales del día.
Usar ropa ligera, holgada, transpirable y de colores claros.
Protegerte con sombreros, gafas de sol con filtro UV y protector solar, incluso en días nublados.
Organizar tus salidas al amanecer o al atardecer, y evitar el sol entre las 12 y las 18 h.
Nunca dejes a niños, mayores ni animales en vehículos cerrados.
El calor extremo puede alterar el efecto de muchos medicamentos, por lo que se recomienda:
Guardar los medicamentos en lugares frescos, lejos de la luz directa.
Consultar con el médico si tomas medicación crónica para conocer posibles efectos en días de calor.
Evitar la automedicación y no interrumpir tratamientos sin prescripción.
En caso de síntomas persistentes por el calor, como mareos o debilidad prolongada, contacta con un profesional sanitario.
Uno de los fenómenos más peligrosos durante las olas de calor es el llamado efecto isla de calor urbano, que ocurre en las zonas muy urbanizadas. En estos espacios, el asfalto, los edificios y la falta de vegetación hacen que las temperaturas nocturnas sean mucho más elevadas que en las zonas rurales cercanas, impidiendo un descanso reparador y aumentando el riesgo de golpes de calor.
En estos casos, es especialmente importante:
Dormir en habitaciones bien ventiladas.
Usar sábanas ligeras de algodón.
Aplicar paños húmedos o duchas frías antes de acostarse.
Durante episodios de calor extremo, es vital estar pendientes de:
Bebés, niños y personas mayores.
Personas embarazadas o con enfermedades crónicas.
Quienes viven solas o aisladas.
Mantén el contacto diario, ya sea con llamadas o visitas, y asegúrate de que se encuentren bien hidratados, frescos y con la medicación en buen estado.