• jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Actualizado 10:44
 
 

SOCIEDAD

Navarra asume el liderazgo de los Pirineos para reforzar la cooperación entre ambos lados de la frontera

La vicepresidenta Ana Ollo recoge en Toulouse el testigo de Occitanie y fija como prioridades la cooperación transfronteriza, el relevo generacional y el reto demográfico en el Pirineo.

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, toma el testigo para la Comunidad foral de la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos.
- CTP
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, toma el testigo para la Comunidad foral de la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. - CTP

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha asumido este miércoles en Toulouse (Francia) la presidencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), relevando a la región francesa de Occitanie.

El traspaso se ha formalizado durante el 43º Consejo Plenario de la CTP, una entidad que agrupa a Navarra, Euskadi, Aragón, Cataluña, Andorra, Nueva Aquitania y Occitanie, y que trabaja desde hace décadas por la cooperación transfronteriza.

Durante el encuentro, los siete territorios han firmado una Declaración Común en la que reafirman su compromiso con la colaboración pirenaica y su voluntad de “allanarse el camino burocrático” que a menudo dificulta los proyectos conjuntos.

En ese texto, la CTP también ha mostrado su apoyo al pueblo ucraniano y ha reclamado el respeto del alto el fuego en Gaza.

La presidencia navarra, que se prolongará durante los próximos dos años, estará liderada por Ana Ollo, en representación de la presidenta María Chivite. La vicepresidenta ha señalado que su mandato buscará “profundizar en la cooperación transfronteriza para reforzar la unión de los territorios a ambos lados de los Pirineos, en favor de una Europa en paz, social, plural, democrática y sostenible”.

Entre los principales objetivos marcados por Ollo destacan el relevo generacional y el reto demográfico, especialmente en las zonas rurales del Pirineo, donde ha subrayado la necesidad de abordar tanto los aspectos asistenciales como los vinculados a la natalidad y al envejecimiento.

En su intervención, la vicepresidenta ha hecho un guiño a la diversidad lingüística de la región, al señalar que Navarra quiere impulsar el espíritu del “auzolan”, palabra en euskera que significa trabajo en comunidad y cooperación al servicio del bien común. Con este enfoque, Navarra recoge el testigo de Occitanie para continuar fortaleciendo la colaboración entre los pueblos pirenaicos.

Por su parte, la consejera de la región francesa, Pascale Peraldi, ha destacado el orgullo y la resiliencia de la población del Pirineo, así como la valentía política y las ideas compartidas que permiten avanzar en proyectos conjuntos como el Foro Transpirenaico de la Juventud, donde los jóvenes de ambos lados de la frontera tienen voz propia.

El hasta ahora secretario de la CTP, Yann Hélary, ha repasado los hitos logrados bajo la presidencia de Occitanie, entre ellos las diez convocatorias de proyectos POCTEFA lanzadas desde 2023, la celebración de tres foros transpirenaicos de la juventud y la participación en nueve proyectos europeos, entre los que sobresale el LifePyrennes4Clima. Además, ha destacado la firma del convenio transfronterizo que permite a las ambulancias de Occitanie y Cataluña cruzar la frontera en casos de emergencia, un protocolo pionero que se ampliará próximamente al resto del territorio pirenaico mediante cuatro nuevos acuerdos.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Navarra asume el liderazgo de los Pirineos para reforzar la cooperación entre ambos lados de la frontera