SOCIEDAD
Navarra da un paso más para urbanizar un nuevo barrio en la Comarca de Pamplona con 5.000 viviendas
El Gobierno foral proyecta un nuevo barrio con miles de viviendas, zonas verdes, servicios públicos y mejoras en movilidad.

El Gobierno foral proyecta un nuevo barrio con miles de viviendas, zonas verdes, servicios públicos y mejoras en movilidad.
El Gobierno de Navarra ha licitado este martes la redacción del PSIS de ampliación de Sarriguren con el objetivo de aumentar la oferta de vivienda asequible en la comarca de Pamplona. El contrato, valorado en 266.000 euros, permitirá urbanizar unas 90 hectáreas y prevé la construcción de alrededor de 5.000 viviendas.
El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha presentado el proyecto junto a responsables de la Dirección General de Ordenación del Territorio. Ha señalado que se trata de “un paso esencial para dar respuesta a las personas que buscan una vivienda digna y asequible para desarrollar su proyecto de vida en nuestra comunidad”. El equipo redactor contará con un plazo de hasta 14 meses para completar las fases del plan.
Según el Gobierno foral, la ampliación de Sarriguren se concibe como un desarrollo urbano sostenible y eficiente, con un diseño que priorizará la conectividad peatonal, ciclista y motorizada. Además, se trabaja en un plan de movilidad paralelo que mejorará los accesos e infraestructuras, con medidas como un nuevo enlace sur desde la PA-30 y la remodelación de las rotondas de Erripagaña y Olaz.
El documento de bases establece que el nuevo barrio contará con 226.000 metros cuadrados de zonas verdes y 151.800 metros cuadrados de equipamientos públicos.
También se reservarán 19.400 metros cuadrados de suelo para el banco foral de vivienda pública, así como espacios para educación (49.000 m²), sanidad (entre 2.500 y 4.000 m²), deporte (60.000 m²), cultura (3.800 m²), asistencia (8.000 m²) y protección del paisaje y la naturaleza (140.000 m²).
Chivite ha subrayado que la ampliación se basará en la participación ciudadana y en un sistema de exposición pública “para garantizar que sea un proyecto real, factible y de éxito”.