La presidenta de Navarra, María Chivite, y el director general de la Fundación “la Caixa”, Josep María Coronas, han firmado este jueves en el Palacio de Navarra un convenio que refuerza la colaboración entre ambas instituciones en ámbitos sociales, educativos, culturales y de investigación durante 2025.
El acuerdo contempla una inversión de 15 millones de euros en la Comunidad foral, lo que supone un incremento del 7% respecto al año anterior.
Chivite ha valorado que este convenio “dota a Navarra de una valiosa herramienta para trabajar desde la prosperidad compartida y la cohesión social”. Ha destacado que permitirá “articular programas y actuaciones con beneficio real para la ciudadanía”, agradeciendo a la Fundación “su compromiso común y prolongado en el tiempo”.
Por su parte, Coronas ha subrayado que el compromiso con Navarra “es firme” y que la entidad busca “fomentar la igualdad de oportunidades y contribuir a una sociedad más justa” en colaboración con el tejido social y las instituciones.
El acuerdo pone el foco en reducir la vulnerabilidad y garantizar una vida digna a los colectivos más necesitados. Entre las prioridades figuran la lucha contra la pobreza infantil mediante el programa CaixaProinfancia, la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión a través de Incorpora —que facilitó en 2024 más de 700 empleos en Navarra con la colaboración de 250 empresas—, y la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas, que en la Comunidad foral benefició el año pasado a 960 pacientes y más de 1.500 familiares.
La iniciativa también se dirige a las personas mayores con actividades que favorecen un envejecimiento activo y reducen el riesgo de soledad. En 2024 participaron más de 6.000 mayores en las 300 actividades organizadas en 16 centros navarros.
Asimismo, se apoyó a entidades sociales sin ánimo de lucro con 35 proyectos seleccionados y a la investigación biomédica a través de CaixaResearch, que respaldó tres proyectos en la Comunidad.
En el terreno cultural, la Fundación impulsó en 2024 cuatro exposiciones itinerantes en Navarra que reunieron a 176.000 visitantes, entre ellas “De Polo a Polo” en Tudela y “Leonardo da Vinci. Aprende, cuestiona, experimenta” en Pamplona.
En cuanto a la educación, el programa EduCaixa benefició a casi 13.000 estudiantes y 1.800 docentes de 58 centros navarros, y se concedió una beca de posgrado en el extranjero. Además, se mantiene la colaboración con Fundación Caja Navarra a través de programas como Personas Mayores e Innova, que apoyan iniciativas sociales, culturales y rurales.