La emprendedora Amaia Rodríguez, cofundadora y CEO de Gravity Wave, ha sido seleccionada como finalista en la categoría “Scale Up” de los Women Startup Awards 2025, unos galardones que reconocen el talento femenino y la innovación en el ecosistema emprendedor español.
La gala se celebrará el 19 de noviembre en Madrid, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
Natural de Tafalla (Navarra), Rodríguez lidera una de las empresas sociales más reconocidas por su impacto ambiental, centrada en limpiar mares, puertos y ríos de plásticos —especialmente redes de pesca— para convertirlos en productos y materiales circulares.
En colaboración con pescadores y puertos, Gravity Wave ha retirado más de un millón de kilos de plástico del Mediterráneo, que ahora se transforman en materiales reciclados como Gravitec, utilizados en sectores como la construcción, el diseño de interiores, la hostelería o la náutica.
“El futuro pasa por unir impacto social, sostenibilidad y negocio. Esa es la visión que me mueve y que intento transmitir a cada persona y organización con la que colaboramos”, ha señalado Rodríguez, cuya iniciativa cuenta con el respaldo de empresas como BMW, ISDIN, Meliá o Allianz.
La joven navarra, de 33 años, decidió emprender en el sector marítimo-portuario, tradicionalmente masculino y complejo, con el propósito de demostrar que la sostenibilidad y el liderazgo femenino pueden marcar el rumbo de una nueva economía más consciente.
“No hay que esperar a estar lista para dar el paso. La confianza se construye haciendo”, afirma. Su ejemplo inspira a otras mujeres a emprender con propósito y a ver los residuos marinos como oportunidades de cambio.
Los Women Startup Awards, organizados por la Asociación Española de Startups (AES) y la agencia Yellow, celebran su IV edición con seis categorías —Early Stage, Scale Up, Divulgación, Ideación, Inversión e Innovación Abierta— y 18 finalistas seleccionadas por un jurado formado por representantes de instituciones públicas, grandes corporaciones tecnológicas, scaleups y medios de comunicación.
El jurado incluye a figuras como Inma Moretón (ENISA), Fernando Garrido (EOI), Miguel Sánchez Galindo (DigitalES), Carla Cabedo (Glovo), Esther Molina (Female Startup Leaders), Pablo Pérez Oribe (Euronext) y Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups. Los premios cuentan con el apoyo de entidades comprometidas con la diversidad, como AWS, EOI, ENISA, EPIC-X o el Ayuntamiento de Madrid.
Con esta edición, los Women Startup Awards 2025 reafirman su objetivo de impulsar el liderazgo femenino, la innovación sostenible y la igualdad de oportunidades en el mundo empresarial, dando visibilidad a mujeres que están transformando sectores y generando impacto real.