El Gobierno de Navarra va a trasladar este jueves al Ministerio de Derechos Sociales que acepta su propuesta de acoger a 6 de los aproximadamente 200 menores extranjeros no acompañados que ya estaban en centros de protección de Ceuta antes de la llegada masiva de inmigrantes a la ciudad.
De esta forma, han informado a Efe desde el Departamento de Derechos Sociales, el Gobierno de Navarra da por bueno el criterio del ministerio de distribuir el 50 % de las plazas por el impacto en acogida de los menores de cada comunidad.
El Departamento va a instar al ministerio a que colabore en la financiación de los programas de acogida, como se hizo, por ejemplo, con los menores llegados de Canarias.
El Gobierno y las comunidades han acordado el reparto de 200 plazas de acogida para menores no acompañados que ya estaban en centros de protección de Ceuta para liberar espacio y acoger a los llegados esta semana, de modo que las distintas autonomías acogerían entre seis y veinte niños.
El reparto planteado se basa en criterios que distribuyen el 50 % de las plazas por el impacto en acogida de los menores migrantes no acompañados de cada comunidad, otro 25 % en función de la población y otro 25 % por situación económica, que a su vez se repartiría en un 12,5 % por renta per cápita y el otro 12,5 % según la tasa de paro.
Las ciudades de Ceuta y Melilla y Canarias -que tiene bajo su tutela a 2.700 menores- quedarían excluidas de este reparto.
Este mismo jueves se ha conocido que España y Marruecos han cerrado un acuerdo por el que el reino alauita se compromete a aceptar el retorno de todos los adultos marroquíes que han accedido de forma irregular a Ceuta desde la madrugada del pasado lunes.
Según han informado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno en Ceuta, este acuerdo se está ejecutando desde las 22.00 horas de este miércoles y ha permitido hasta el momento el retorno de un centenar de marroquíes a través del paso fronterizo de El Tarajal.
El Ministerio del Interior ha cifrado este jueves en 6.000 el número de inmigrantes que han retornado a Marruecos desde Ceuta, a donde llegaron a acceder desde la madrugada del lunes unas 8.000 personas de forma irregular. Son 400 más que la última cifra ofrecida ayer a las 13.00 horas.
Según las mismas fuentes, el Gobierno español espera cerrar también algún tipo de acuerdo que permita resolver la situación de los menores que no entraron a Ceuta acompañados por sus familiares.