SOLIDARIDAD
Unicef hace un llamamiento a Navarra para recaudar fondos tras el paso del huracán Matthew por el Caribe
La campaña busca responder a las necesidades inmediatas de los niños y niñas que están en peligro debido a la catástrofe.
La campaña busca responder a las necesidades inmediatas de los niños y niñas que están en peligro debido a la catástrofe.
Unicef Navarra ha realizado un llamamiento a la ciudadanía de la Comunidad foral para responder a las necesidades inmediatas de los niños y niñas en peligro por el huracán Matthew tras su paso por el Caribe. Para ello ha habilitado sus cuentas bancarias.
Unicef Comité de Navarra ha deseado en una nota que "una vez más la solidaridad navarra con el pueblo haitiano sea ejemplar" y ha recordado que "la respuesta tanto de la ciudadanía navarra como de sus instituciones públicas fue inmediata tras el terremoto de 2010, lo que permitió el envío desde Navarra de 483.000 euros para atender a las víctimas del terremoto con agua potable, medicinas, alimentos y demás suministros esenciales".
ACCESO A AGUA POTABLE
Antes del huracán, solo una de cada tres personas en Haití tenía acceso a letrinas adecuadas, y menos de tres de cada cinco tenía acceso a agua potable. En las áreas rurales, estas cifras bajaban a una de cada cuatro personas para el saneamiento, y una de cada dos para el agua.
Según UNICEF, la diarrea es una de las mayores causantes de muerte en los niños menores de 5 años del país. Haití tiene uno de los niveles de incidencia de cólera más altos del mundo. Casi 10.000 personas han muerto a causa de esta enfermedad desde 2010, y más de 27.000 presuntos casos se han identificado durante este año. Se estima que 1 de cada 3 son niños.
Desde el brote en 2010, en alianza con el Gobierno de Haití y otros aliados, Unicef ha estado luchando contra las enfermedades transmitidas por el agua, incluyendo el cólera, proporcionando acceso a agua, saneamiento y servicios de salud a los niños haitianos y sus familias. También ha trabajado para ofrecer una respuesta rápida en los casos de cólera.
DEVASTADOR IMPACTO
Con el devastador impacto del huracán en un sistema de por sí frágil, Unicef continuará aumentando su respuesta al cólera y abordando las crecientes necesidades de agua y saneamiento. La adquisición de tabletas purificadoras de agua, el tratamiento de fuentes colectivas de agua, y el establecimiento de letrinas en los refugios temporales y asentamientos informales son componentes clave en la respuesta inmediata.
Además de los suministros de tratamiento de agua pre-posicionados con antelación al impacto del huracán, un primer cargamento con tabletas potabilizadoras y bidones de agua llegó a Les Cayes el jueves, y seis cargamentos de agua están de camino a Les Cayes y Jeremie. Además se ha dispuesto una cisterna de agua para el hospital de Les Cayes y más contenedores de agua están llegando a las áreas afectadas para las familias desplazadas, que viven ahora en refugios.
Unicef Comité Español ha enviado 100.000 euros a Haití como apoyo para la emergencia y aprovisionamiento de suministros urgentes y solicita apoyo a la sociedad española para dar respuesta a los niños afectados por el huracán Matthew.