SOCIEDAD
Conciertos, catas y estrellas: las experiencias que están arrasando este verano en Navarra
El ciclo combinará música en directo, catas, visitas guiadas y observación astronómica en enclaves patrimoniales de toda Navarra.
El ciclo combinará música en directo, catas, visitas guiadas y observación astronómica en enclaves patrimoniales de toda Navarra.
El 'Camino de las Estrellas – Izarren Bidea' ha vuelto a registrar aforo completo este miércoles, en su tercera experiencia celebrada en San Miguel de Aralar, donde 50 personas participaron en una visita guiada por el Santuario, un concierto de Suakai y una sesión de observación astronómica bajo el cielo nocturno.
La actividad, que forma parte de un ciclo estrenado este verano por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra, ha contado desde el inicio con una gran acogida. Sus dos citas anteriores, en el Monasterio de Irache y Roncesvalles, también agotaron todas las plazas.
El proyecto, desarrollado en colaboración con el Planetario de Pamplona y la sociedad pública NICDO, busca ofrecer experiencias sensoriales únicas que combinan rutas patrimoniales, música en directo, catas gastronómicas y talleres astronómicos, creando veladas inolvidables en escenarios singulares.
El calendario del programa se ampliará con siete nuevas experiencias hasta el mes de noviembre, en entornos como castillos, monasterios y espacios naturales que permiten descubrir el patrimonio, la historia y la gastronomía de Navarra desde una mirada diferente.
La próxima parada será el 28 de agosto en el Castillo de Cortes, con visita guiada, cena degustación y observación del cielo. Le seguirá el 2 de septiembre el Castillo de Amaiur, que ofrecerá un recorrido por su historia, una degustación de productos locales y observación astronómica.
El programa continuará el 19 de septiembre en el Monasterio de Leyre, donde la formación navarra Suakai volverá a poner música a la explicación del firmamento. El 27 de septiembre, la Foz de Lumbier acogerá un paseo nocturno centrado en la biodiversidad, con atención especial a las mariposas nocturnas.
En octubre, se celebrarán tres nuevas veladas: el día 4 en Puente la Reina, con concierto de Suakai y observación de estrellas; el 25 en el Castillo de Tiebas, con gastronomía y astronomía; y el 8 de noviembre en Estella-Lizarra, donde la Iglesia del Santo Sepulcro acogerá el evento de clausura, también con música en directo y cata.
Las entradas para cada cita tienen un precio de entre 15 y 35 euros, e incluyen las actividades programadas y un planisferio. El aforo varía en función del lugar, con capacidad para entre 50 y 100 personas.
Toda la información actualizada, detalles de cada evento y venta de entradas están disponibles en la página web oficial del Gobierno de Navarra (www.visitnavarra.es) y en la del Planetario de Pamplona.