Unos 3.000 docentes de la enseñanza concertada en Navarra recibirán en los próximos meses una ‘paga extra’ derivada del abono de atrasos salariales. El Gobierno foral ha aprobado este miércoles un acuerdo que permite aplicar el incremento del 0,5% con efectos retroactivos desde enero de 2024.
El Ejecutivo ha recordado que este complemento procede del acuerdo marco estatal de 2022, que contemplaba un aumento adicional cuando la evolución del IPC superara los incrementos salariales fijados para el personal público. Esta situación se ha dado y, por tanto, los docentes de los colegios concertados también tendrán derecho a esa mejora retributiva.
La medida se suma a la subida que ya percibió el personal de la Administración foral, que el pasado 30 de julio aprobó el mismo incremento del 0,5% con carácter consolidado y desde el 1 de enero de 2024. Ahora se garantiza la analogía salarial entre enseñanza pública y concertada, prevista en el VII Convenio Colectivo de Enseñanza Privada Sostenida con fondos públicos y en el Convenio de Ikastolas de Navarra.
El Gobierno de Navarra autorizó el pasado 25 de septiembre de 2024 a la Consejería de Educación a financiar y supervisar esta subida en el ámbito de la concertada, en línea con el compromiso de equiparación con el profesorado público. El acuerdo afectará de manera directa a miles de profesionales repartidos por distintos centros privados sostenidos con fondos públicos.
El coste total de la medida asciende a 1,6 millones de euros, repartidos en dos ejercicios: 800.000 euros correspondientes a 2024 y otros 800.000 a 2025. Con este paso, el Ejecutivo foral busca cumplir el mandato de retribuciones equiparadas, garantizando que el personal de la enseñanza concertada no quede al margen de los incrementos aplicados en la Administración.