• miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Actualizado 19:56
 
 

SOCIEDAD

Pamplona y el norte de Navarra se preparan para la llegada de las nevadas con planes especiales

El Ayuntamiento de Pamplona ha configurado un dispositivo integral en siete rutas y silos de sal para garantizar la vialidad, y el Gobierno de Navarra ha desplegado decenas de equipos quitanieves ante la caída de la cota de nieve.

Un trabajador durante un temporal de nieve y frío en Pamplona. EDUARDO SANZ / EUROPA PRESS
Un trabajador durante un temporal de nieve y frío en Pamplona. EDUARDO SANZ / EUROPA PRESS

El Ayuntamiento de Pamplona ha activado su Plan de Actuación ante Nevadas 2025-2026 ante el acusado descenso de temperaturas y la previsión meteorológica para este jueves y viernes.

El plan contempla cuatro niveles de emergencia, del nivel 0 al nivel 3, y dispone de un parque móvil de 13 vehículos, además de otros medios, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y sus bienes ante los riesgos derivados de la nieve y el hielo.

El plan municipal sirve como herramienta de coordinación con administraciones, entidades y empresas concesionarias de servicios municipales, para lograr una adecuada acción de todos los servicios públicos y privados que deben intervenir. También articula un sistema de prevención, fomentando y divulgando medidas de autoprotección.

Entre los recursos disponibles, el almacén de sal de Trinitarios —junto a las instalaciones de bomberos— alberga en este momento 350 toneladas de sal.

A esta mañana lo han visitado el director del área de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Juan Manuel Gil Larequi, y los directores de Conservación Urbana y Sanidad y de Acción Social, Patxi Iriarte Echenique y Rubén Unanua Ruiz.

Este depósito está preparado para mantener la vialidad en los principales accesos por carretera a la ciudad, en las vías públicas que conectan los barrios y en las calles principales de cada barrio. También se prioriza asegurar el funcionamiento del transporte público en autobús y garantizar la seguridad en aceras y pasos peatonales.

El dispositivo incluye una decena de vehículos repartidos en siete equipos de limpieza vial, con tres cabezas tractoras, siete pick-ups con lámina y esparcidor, cuatro barredoras con cuchilla para zonas peatonales, cisternas de salmuera, abonadoras manuales, esparcidoras de sal manuales, camiones de reparto y una pala retroexcavadora.

Cada equipo está equipado con portófono para comunicación con el coordinador operativo. Hay establecidas seis rutas: tres para camiones con cuchilla y esparcidor, y tres para vehículos pick-up igualmente equipados; se podrán añadir otros vehículos según necesidad.

En cuanto al almacenamiento de sal, Pamplona dispone de dos silos con capacidad para 100 toneladas cada uno. Actualmente el almacén de Trinitarios guarda 350 toneladas y, según avance el invierno y la previsión de nevadas, se irán cargando hasta un máximo de 200 toneladas. También dispone de 120 kilos de fundente en cuatro cubos de 30 kilos, destinados a puentes peatonales de estructura metálica, y 15.000 kilos de sal en 624 sacos. Estos sacos se orientan a centros educativos, centros de salud y polideportivos.

Las cuatro fases de emergencia están definidas así:

  • Nivel 0: se activa con previsión de heladas o nieve por debajo de los 600 metros.

  • Nivel 1: se activa cuando la predicción meteorológica se cumple y existe hielo o ligera nevada (< 2 cm).

  • Nivel 2: ante nevadas generalizadas entre 2 y 20 centímetros.

  • Nivel 3: cuando la nevada es generalizada por encima de 20 centímetros y provoca alteraciones graves en los servicios.

En materia de información a la ciudadanía, el área de Seguridad y Convivencia Ciudadana ha recomendado que las personas caminantes extremen la prudencia, sobre todo al cruzar calles, pues los frenos de los vehículos no responden igual en presencia de hielo.

También se pide colaboración ciudadana para que las aceras estén limpias y transitables: los responsables de locales deben despejarlas apilando la nieve en el bordillo, sin arrojarla a la calzada. De igual modo, los vecinos deben despejar la acera frente a su portal apilando la nieve en el bordillo.

Existen diversos puntos de venta de sal para particulares. Se aconseja evitar el coche y preferir el transporte público; si se usa vehículo particular, se recomienda circular despacio, evitar frenar bruscamente, seguir las huellas de otros coches, aumentar la distancia de seguridad, y tener especial cuidado en vías en pendiente como cuesta de Labrit, avenida de Zaragoza, cuesta de Beloso, avenida de Gipuzkoa o avenida de Aróstegui.

En los hogares se recomienda no lanzar a la calle la nieve acumulada en ventanas y terrazas y mantener un grifo ligeramente abierto en tuberías al aire libre para evitar roturas en caso de heladas intensas. Más información está disponible en las páginas web municipales.

El plan contempla también un protocolo de atención a las personas sin hogar. Cuando la temperatura baje de 3 grados o se den condiciones meteorológicas especialmente adversas como fuertes lluvias o nevadas intensas, se moviliza un sistema de recursos coordinados. El centro de atención de personas sin hogar de Trinitarios, que dispone de 50 plazas, ampliará a 58 plazas y flexibilizará los requisitos de acceso. En caso de movilización extraordinaria, el Ayuntamiento podrá atender entre 40 y 50 personas en situación de especial vulnerabilidad con recursos adicionales.

Por su parte, el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial, ha activado un dispositivo de 45 equipos quitanieves para las próximas horas ante la previsión de que la cota de nieve baje a 800 metros durante mañana jueves, día 20, y posiblemente siga bajando el viernes. En el distrito de Aoiz se han preparado 16 equipos; en Irurtzun, 8; en Estella, 5; en Pamplona, 5; en Mugairi, 4; y en la AP-15 están dispuestos 7 equipos.

El estado actualizado de las carreteras de la Comunidad foral puede consultarse en la web del Gobierno de Navarra y también llamando al número 848 423 500.

Además, se recuerda a la ciudadanía que solo debe emprender los trayectos imprescindibles. Si es necesario circular, se recomienda revisar neumáticos, cadenas, batería, luces; salir con depósito lleno; viajar de día y por vías principales; respetar las indicaciones de tráfico y del personal de conservación de carreteras; circular con las luces de cruce activadas; evitar aceleraciones y frenadas bruscas; y tener especial cuidado en túneles y cruces en vías de doble sentido.

En caso de quedar atrapado en la nieve con el vehículo, hay que llamar al 112, permanecer dentro del coche con el motor en marcha y la calefacción encendida, renovar el aire periódicamente, y apagar motor y calefacción de vez en cuando para economizar combustible.

Este doble dispositivo, municipal y autonómico, pretende que tanto la ciudad de Pamplona como la comunidad foral de Navarra incrementen su capacidad de reacción ante nevadas, minimizando los efectos del hielo y la acumulación de nieve en la red viaria, el transporte público, los desplazamientos peatonales y los colectivos más vulnerables.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pamplona y el norte de Navarra se preparan para la llegada de las nevadas con planes especiales