• domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Actualizado 08:47
 
 

SOCIEDAD

El plan de otoño que triunfa en Navarra: una ruta guiada para no fallar en la recogida de setas

Durante estas semanas, es habitual querer ir a por setas, pero no es tan sencillo como puede parecer. 

Recolectar setas es un buen plan para pasar el Puente del Pilar en Navarra. Foto: pexels.
Recolectar setas es un buen plan para pasar el Puente del Pilar en Navarra. Foto: pexels.

Navarra ofrece este otoño una Ruta Micológica Guiada en el Valle de Ultzama, una propuesta que se ha consolidado como una de las actividades más atractivas para disfrutar de la naturaleza en esta época del año.

Los organizadores han preparado salidas para todos los fines de semana de septiembre, octubre y noviembre, con recorridos accesibles y orientados a cualquier tipo de público.

La iniciativa ha puesto el foco en los extensos bosques de Ultzama, donde los hayedos y robledales lucen los tonos ocres propios del otoño. Los guías micológicos locales han explicado que el objetivo es acercar a los participantes al fascinante mundo de los hongos, mostrando su importancia en el ecosistema y ayudando a identificar las especies más características del valle.

Durante la actividad se realizarán dinámicas para entender mejor el funcionamiento del bosque, ejercicios prácticos para reconocer hábitats micológicos y una recolección controlada de setas. Los participantes recibirán documentación específica y recomendaciones para distinguir especies comestibles y dobles tóxicas, siempre bajo supervisión profesional.

El punto de encuentro será el Punto de Información Micológico del Parque Micológico Ultzama, desde donde cada grupo se desplazará en coche particular hacia la zona elegida para la recolección. La actividad se desarrollará de 9:00 a 13:30 y también se podrá personalizar la fecha para grupos que necesiten reservar fuera del calendario oficial.

El precio general de la ruta será de 25 euros por persona, mientras que los menores de 16 años pagarán 12 euros. La inscripción incluirá un guía micológico, permiso de recolección, mapa-guía del valle, folleto informativo, seguro de accidentes y materiales didácticos. Cada salida se limitará a un máximo de 15 participantes para garantizar una experiencia cómoda y personalizada.

Los organizadores han recomendado llevar ropa y calzado adecuados, agua, almuerzo, cesta y navaja. En caso de no disponer de cesta o navaja, se podrán adquirir al inicio de la actividad. Al finalizar la jornada se revisarán todas las setas recogidas para evitar riesgos y garantizar que todas las piezas identificadas sean seguras.

La actividad contará con un protocolo específico para casos de mal tiempo o baja producción micológica. En esas situaciones, la organización avisará a los inscritos y ofrecerá tres opciones: mantener la actividad adaptándola al reconocimiento de hábitats; cambiar la reserva a otra fecha disponible; o solicitar la devolución íntegra del pago.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El plan de otoño que triunfa en Navarra: una ruta guiada para no fallar en la recogida de setas