SOCIEDAD
Los consejos de médicos para evitar que aparezcan enfermedades en los pies con la llegada de la primavera
Con la subida de las temperaturas y el cambio de calzado, es frecuente la aparición de patologías.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) ha lanzado un mensaje de advertencia con la llegada de la primavera, instando a la población a prestar especial atención al cuidado de los pies.
Durante el invierno, es común descuidarlos debido a que permanecen ocultos y protegidos por el calzado cerrado, lo que propicia la aparición de molestias y patologías.
Según la presidenta del CGCOP, Elena Carrascosa, “es fundamental recordar que los pies son la base de nuestro bienestar”. Por ello, los expertos han recomendado realizar una transición gradual hacia el uso de sandalias y calzado abierto, evitando cambios bruscos que puedan provocar rozaduras y ampollas.
Con la subida de las temperaturas y el cambio de calzado, es frecuente la aparición de patologías como:
Además, la llegada de la primavera incita a mostrar unas uñas cuidadas y esmaltadas. Sin embargo, los especialistas han advertido del riesgo de usar esmaltes permanentes o semipermanentes de manera continuada, ya que pueden debilitar la uña, aumentar el riesgo de infecciones, provocar alergias o dificultar la detección de hongos y traumatismos.
La presidenta del CGCOP ha subrayado la importancia de dejar descansar las uñas, evitando mantenerlas siempre pintadas para preservar su salud.
Para disfrutar de unos pies sanos y bien cuidados en esta estación, los podólogos han elaborado una serie de recomendaciones:
Ante cualquier molestia o cambio en los pies, los expertos insisten en consultar a un profesional para prevenir complicaciones y mantener una salud óptima en esta parte fundamental del cuerpo.