• viernes, 21 de febrero de 2025
  • Actualizado 20:03
 
 

SOCIEDAD

Preocupación por la reestructuración de una empresa con plantas en Navarra que podría afectar a los empleos

Todos los empleados de la empresa en Navarra ya arrancaron el 2025 con un ERTE. 

Planta de Arcelor Mittal en Lesaca. ARCELOR MITTAL
Planta de Arcelor Mittal en Lesaca. ARCELOR MITTAL

Los trabajadores de ArcelorMittal en Navarra llevan meses sufriendo una gran incertidumbre por el futuro de sus puestos de trabajo. La compañía emplea a unas 300 personas en Navarra, repartidas en las tres plantas que tiene en Lesaca, Legasa y Berrioplano. Todos los trabajadores han empezado el 2025 con un nuevo ERTE, que se suma al que tuvieron en 2024. 

Pero esta situación todavía podría empeorar más. Y es que en un contexto en el que la industria en Navarra se tambalea tras los problemas de la autobusera Sunsundegui de Alsasua, de la fabricadora de electrodomésticos BSH en Esquíroz, o de la tecnológica de energías renovables Siemens Gamesa en sus diferentes centros de trabajo en Navarra, la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT se ha opuesto "radicalmente" este miércoles al plan de reestructuración anunciado por ArcelorMittal, al tiempo que ha anunciado movilizaciones "a todos los niveles, sindical y político", para impedir que se aplique este plan de deslocalización.

En concreto, dicha federación, junto a las secciones sindicales de UGT del grupo ArcelorMittal de Asturias, Euskadi, Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia y Madrid, ha analizado este miércoles en una reunión de coordinación el plan de reestructuración a nivel europeo anunciado por la dirección de la compañía en el Comité de Empresa Europeo.

Así, todas las entidades anteriormente mencionadas han mostrado su "oposición radical" a un plan que supondría la deslocalización de actividades "claves" para la empresa, como pueden ser finanzas, informática, recursos humanos, compras y cadena de suministros, y que podría afectar "muy negativamente" al empleo de las diferentes sociedades que tiene el grupo ArcelorMittal en España.

De esta forma, UGT FICA va a participar en el proceso de información y consulta que se inicia, tanto a nivel europeo como a nivel estatal, con la "premisa clara de mantener estas actividades en las plantas españolas".

En este sentido, desde la organización sindical informan que esta medida de deslocalización se suma a la no aplicación por parte de ArcelorMittal de los planes de inversión y del Plan de Descarbonización aprobados y comprometidos tanto con las personas trabajadoras, como con el actual Gobierno de España, que ha garantizado acceso a "fuertes ayudas para su desarrollo".

En este contexto, UGT FICA ha advertido de que se va movilizar a "todos los niveles, sindical y político", para impedir que se aplique este plan de deslocalización, al tiempo que ha exigido a la dirección del grupo ArcelorMittal que ejecute los planes de descarbonización comprometidos, ya que son de "vital importancia para la supervivencia de un sector estratégico como es la siderurgia en España".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Preocupación por la reestructuración de una empresa con plantas en Navarra que podría afectar a los empleos