El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio, otorgará 250.000 euros para financiar 19 proyectos en materia de urbanismo innovador y sostenible.
Las iniciativas se realizarán de acuerdo con los nuevos principios de sostenibilidad urbana, diseño amable de espacios públicos siguiendo procesos de participación ciudadana, o con la introducción de criterios inclusivos desde distintas perspectivas de envejecimiento o género, ha destacado el Ejecutivo foral en una nota.
Esta convocatoria, que cuenta con un incremento del 66% respecto a la primera edición, responde a la estrategia impulsada por el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos para "ir implementando en los ayuntamientos de Navarra acciones que, nuevos enfoques, fomenten una nueva concepción del espacio urbano para avanzar hacia modelos más sostenibles, eficientes y equitativos".
En concreto, las entidades locales o mancomunidades beneficiadas son las siguientes: Arbonies, Urroz Villa, Roncal, Valle de Unciti, Valtierra, Valle de Aranguren, Larraga, Lesaca, Liédena, Carcar, Estella, Ansoáin, Pamplona, Lecumberri, Vidaurreta, Esparza de Salazar, Garaioa, Melida y Ezcabarte.
Entre las inversiones presentadas, destacan proyectos relacionados con la amabilización de los cascos históricos, como es el caso de Lecumberri, Esparza de Salazar o Roncal; acciones relacionadas con la movilidad sostenible en Urroz Villa, adecuación sostenible de la red de caminos peatonales y ciclables en el Valle de Aranguren o el plan de movilidad urbana sostenible de Ansóain.
Además, entre otros, se subvencionarán proyectos de participación ciudadana sobre la plaza al Roblar de Arbonies o la conservación ligada al río en Carcar.
El vicepresidente y consejero José María Aierdi ha resaltado que, con este tipo de convocatorias, el Departamento de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos pretende fomentar "un urbanismo más cercano que, gire la mirada y ponga el foco en las personas, en los espacios de convivencia y en alternativas que nos permitan transitar hacia ciudades, pueblos y territorios más sostenibles, accesibles, humanos, amables o cuidadores, valores que, además, han cobrado especial relevancia en el contexto de la pandemia del Covid-19".
De los 250.000 euros destinados, 101.272 se destinarán a la elaboración de documentos técnicos de 12 entidades locales y 148.728 para la ejecución de obras de siete proyectos.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.