• sábado, 24 de mayo de 2025
  • Actualizado 11:11
 
 

SOCIEDAD

El pueblo de Navarra que pide limpiar los solares para evitar incendios y la presencia de animales

El Ayuntamiento planea sanciones y actuar de forma sus4tutoria en caso de incumplimientos de los propietarios.

Solar de paseo Anelier CEDIDA
Imagen de archivo de un solar sucio. ARCHIVO

El Ayuntamiento de Ablitas ha emitido un bando dentro de su campaña de mantenimiento y prevención de incendios, en el que recuerda a los propietarios de solares y terrenos sin edificar la obligación de proceder a su limpieza y desbroce antes del próximo 15 de junio.

La medida responde tanto a motivos de seguridad, para evitar el riesgo de incendios durante el verano y la proliferación de animales e insectos, como a la necesidad de garantizar unas condiciones adecuadas de salubridad y ornato en el entorno urbano, sobre todo después de que las lluvias de las últimas semanas hayan favorecido un importante crecimiento de malas hierbas y otras plantas invasoras.

El bando afecta a todas las parcelas, estén o no valladas, y con independencia de su clasificación urbanística (suelo urbano, urbanizable o no urbanizable).

Tal y como se recoge en el artículo 85 del Decreto Foral Legislativo 1/2017, el Ayuntamiento recuerda que los propietarios tienen la obligación de mantener sus terrenos “en condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad”, así como de ejecutar los trabajos necesarios para su conservación.

Una vez finalizado el plazo el 15 de junio, el Ayuntamiento realizará inspecciones presenciales para comprobar el cumplimiento de estas obligaciones. En caso contrario, se emitirá una orden de ejecución por incumplimiento de deberes urbanísticos, en aplicación del artículo 198 del mismo texto legal, aplicando las sanciones correspondientes o actuando de forma sustitutoria y girando el coste de la intervención.

El alcalde de Ablitas, Carlos Bonel, ha subrayado que “estas actuaciones no son solo una obligación legal, sino una cuestión de responsabilidad colectiva”. Ha recordado que “una parcela sin desbrozar puede suponer un riesgo real de incendio, especialmente en verano, y además afecta negativamente a la imagen del municipio y a la convivencia”.

Desde el consistorio se apela a la colaboración de los vecinos para que, como en años anteriores, se cumpla con los plazos y se mantenga la seguridad del entorno urbano.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo de Navarra que pide limpiar los solares para evitar incendios y la presencia de animales